Zelensky y otros 50 líderes mundiales se reúnen en Suiza para una cumbre de paz por Ucrania sin la participación de Putin

El líder del Kremlin dijo que ordenará un alto el fuego e iniciará negociaciones “tan pronto” como Kiev comience la retirada de tropas de las zonas del este y el sur en disputa y renuncie a entrar en la OTAN.

Internacionales16/06/2024EditorEditor
ucrania 1

Líderes de decenas de países se reunieron este sábado en Suiza para una primera cumbre por la paz en Ucrania sin la participación de Rusia, cuyo presidente, Vladimir Putin, exigió previamente la rendición de Kiev antes de cualquier negociación.

El encuentro de dos días en el lujoso complejo hotelero de Burgenstock juntará al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, con otros más de 50 jefes de Estado y de gobierno.

El objetivo, según el país anfitrión, es abrir camino hacia una hoja de ruta hacia la paz que, posteriormente, involucre también a Rusia. Putin, sin embargo, tachó la cumbre de “truco para desviar la atención”.

En un discurso televisado, el dirigente del Kremlin dijo que ordenará un alto el fuego e iniciará negociaciones “tan pronto” como Kiev comience la retirada de tropas de las zonas del este y el sur de Ucrania en disputa y renuncie a entrar en la OTAN.

Zelensky rechazó el “ultimátum” de Putin y aseguró que le recordaba al estilo de Adolf Hitler. La OTAN y Estados Unidos también repudiaron las condiciones de Moscú para terminar la guerra iniciada con la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Después de cerca de un año de estancamiento, Ucrania tuvo que abandonar decenas de posiciones en el frente en los últimos meses ante la ofensiva de las tropas rusas, más numerosas y mejor equipadas.

Pero desde mediados de mayo, el progreso ruso se ralentizó y Zelensky confía en invertir la tendencia a partir de esta cumbre de paz y la previa del G7 en Italia, que se cerró con un préstamo de 50.000 millones de dólares a Kiev financiado con los intereses de los activos rusos congelados.

Zelensky, presente en esa reunión, dijo que el préstamo se destinaría “tanto a la defensa como a la reconstrucción”. De su parte, Putin calificó esta medida de “robo” y avisó que “no quedará sin castigo”.

En ese mismo foro, Zelensky firmó con su homólogo estadounidense, Joe Biden, un acuerdo bilateral de seguridad que comportará el suministro de ayuda militar y entrenamiento a las tropas de Kiev.

Biden es el único líder del G7 que no tiene previsto desplazarse de Italia a la vecina Suiza, donde mandará a su vicepresidenta Kamala Harris.

La cumbre contará con una nutrida representación latinoamericana, con los presidentes argentino Javier Milei, el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y el ecuatoriano Daniel Noboa.

En cambio, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó asistir a pesar de un intento de última hora de la presidenta suiza, Viola Amherd, para convencerlo.

Otros aliados de Rusia en el grupo de los BRICS como Sudáfrica e India mandarán a cargos de segunda fila y China declinó participar.

En total, los organizadores cuentan con 92 delegaciones nacionales que deberían de pactar una declaración con algunos principios básicos de un eventual proceso de paz.

Estos principios básicos se extraerán del plan de paz en diez puntos presentado por Zelensky a finales de 2022 y de resoluciones aprobadas por la ONU sobre la guerra que contaron con amplio apoyo.

Pero los expertos han desaconsejado mantener altas expectativas del encuentro.

“Unas negociaciones significativas que puedan terminar de verdad la devastadora guerra en Ucrania están fuera de alcance mientras Kiev y Moscú se aferren a teorías de una victoria que implique imponerse al otro”, señaló el centro de reflexión International Crisis Group.

El jefe del equipo presidencial de Zelensky, Andriy Yermak, señaló que habrá una segunda conferencia de paz en la que Rusia podría asistir y recibir un “plan conjunto” elaborado por los participantes de esta primera cumbre.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.