"Marcha mundial de la marihuana 2024": Usuarios concordienses se movilizan por la regulación y el acceso equitativo

El encuentro tendrá lugar este sábado en la plaza 25 de Mayo a partir de las 16:30 horas con stands informativos, ferias de emprendedores e intervenciones culturales.

Interés General04/05/2024EditorEditor
marihuana

Este sábado 4 de mayo se realizará la tercera jornada y movilización de la "Marcha Mundial de la Marihuana en Concordia, la cual fue convocada por "Cannabis Medicinal Concordia" y "Usuaries del Verde" junto al "Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos".

La jornada dará comienzo a las 16:20 horas en plaza 25 de Mayo, sobre calle Mitre. El evento contará con stands informativos de organizaciones que acompañan la actividad, además de feria de emprendedores e intervenciones culturales.

Luego, a las 20:00 horas, las organizaciones a cargo de este evento proponen marchar desde calle Mitre, pasando frente a la Jefatura Departamental sobre calle Pellegrini hasta 1 de Mayo continuando hasta Hipólito Yrigoyen para luego, en dirección a calle Mitre, realizar la lectura del Documento Nacional Unificado frente al palacio de Tribunales, retornando nuevamente a la plaza para continuar con la intervención cultural.

"Este año con el cambio de gestión nacional, instamos a que los organismos pertinentes garanticen la aplicación y reglamentación de las leyes, evitando que nuestros esfuerzos se conviertan en una farsa que beneficia a unos pocos y perjudica a las mayorías. La prohibición de la marihuana viola derechos constitucionales y profundiza desigualdades, impactando especialmente en los barrios vulnerados", expresaron en un comunicado desde la organización.

"Es crucial implementar políticas públicas inclusivas que aborden estas disparidades y garanticen el acceso equitativo a la salud integral con perspectiva en cannabis a lo largo y a lo ancho de nuestro país", continuaron.

"La guerra contra las drogas fracasó, exacerbando la violencia institucional y el crimen organizado. Exigimos una mirada con perspectiva de derechos humanos, animales y ambientales sobre el cannabis y una regulación integral que priorice la salud y la libertad, agregaron.

"En el ámbito de la salud, demandamos el pleno cumplimiento del Programa de Cannabis Medicinal (REPROCANN), así como la capacitación del sistema de salud en una perspectiva no prohibicionista", señalaron las entidades organizadoras.

"También pedimos el reconocimiento y valoración del trabajo de los cultivadores y el acceso gratuito a fitopreparados para grupos vulnerables. En educación e investigación, instamos a promover el conocimiento científico sobre el cannabis y desterrar mitos", añadieron.

"Además, exigimos estrategias de reducción de daños en todos los niveles educativos. En cuanto a la producción y comercialización, demandamos condiciones laborales dignas y la conformación del Consejo Consultivo de la ARICCAME que incluye a Organizaciones de la Sociedad Civil y Cooperativas para regular el trabajo en la industria del cannabis. También reclamamos el estímulo al cultivo de cáñamo y el reconocimiento del sector comercial de growshops", exigieron.

"La despenalización y regulación para el acceso a la salud integral con perspectiva en cannabis son fundamentales para la justicia social y el respeto de los derechos humanos. Queremos resaltar también que dentro y fuera de la ley, se desarrollaron distintas formas de asociativismo, como el caso de los clubes y colectivos cannábicos  articulados bajo el criterio del uso adulto y el artículo 19 de la Constitución-, que son una forma de garantizar el derecho al acceso seguro al cannabis de les usuaries", explicaron.

"Solicitamos la reglamentación urgente de la Ley de Acceso al Cannabis Medicinal en Entre Ríos N° 10.894, que pese a su sanción hace mas de 3 años, aún no se encuentra operativa. Se trata de una ley que recogió los aportes de las organizaciones cannábicas de la provincia y que el Ministerio de Salud, en su rol de autoridad de aplicación, aún no ha reglamentado", solicitaron y concluyeron reclamando "por una Argentina con Justicia y Libertad para Todas las Personas".

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.