"Pueblo Viejo" y "La Cigarrera Cultural" recibirán aportes provinciales para el sostenimiento de sus salas teatrales

En el marco de FortalecER Teatro, plan federal para la actividad escénica, el Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (ConTIER) anunció el otorgamiento de aportes para el sostenimiento de salas y espacios teatrales de la provincia.

Interés General29/04/2024EditorEditor
multimedia.normal.9218960ef62ec201.bGEgY2lnYXJyZXJhX25vcm1hbC53ZWJw

Representantes del ConTIER informaron que las salas y espacios que se hayan inscripto en la primera etapa, hasta el 1° de marzo de 2024, en el Registro de Salas y Espacios Escénicos de Entre Ríos realizado por el organismo y que cuenten con habilitación o permiso de funcionamiento de la autoridad local correspondiente accederán a un beneficio económico. También se aclara que quedan excluidas por incompatibilidad las salas administradas por integrantes del Consejo.

BENEFICIARIOS

Cada espacio recibirá un aporte de 700.000 pesos. Los beneficiados serán La Cigarrera Cultural (Concordia); Pueblo Viejo Espacio Cultural (Concordia); Cambará, espacio creativo (Concepción del Uruguay); Las Yotivenco, espacio teatral (Concepción del Uruguay); Agrupación Cultural Victoria; Sala de teatro Mónica Pesse (Rosario del Tala); Asociación Cultural Nogoyá; Fundación Arbolar espacio vivo (Colón); Auditorio de la Biblioteca Popular Ubajay; La Planta Cultural (Colón); Casa del Pueblo Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento (Villa Domínguez); Escuela del Bardo (Paraná); Sala Saltimbanquis (Paraná); Arteatro (Paraná); Biblioteca Popular Caminantes (Paraná); Abarajala Cultural (Viale); La Cacerola (Paraná); Cooperativa de Trabajo Centro Cultural Cabayú Cuatiá Ltda. (La Paz); y la Asociación Independiente de Teatro Tablas (Gualeguaychú).

FUNDAMENTOS

El beneficio, en el marco de FortalecER Teatro, plan federal para la actividad escénica, se fundamenta en que los espacios independientes de la provincia, contemplados como beneficiarios de la ley N° 10.931 (TIER) en el art. 7° inciso a), son pilares fundamentales para el impulso, desarrollo y expansión del teatro independiente en todo el territorio.

Albergando la actividad escénica en toda su completud (gestión de públicos, producciones, capacitaciones, giras, eventos), estos espacios impulsan y nuclean los más variados proyectos generando gran impacto en sus comunidades, respondiendo a necesidades y problemáticas de la sociedad que los contiene, convirtiéndose en pilares fundamentales para garantizar a toda la población el acceso al teatro independiente, como lo plantea la ley TIER.

Es importante destacar que en febrero de 2024, el ConTIER invitó a la comunidad del sector de las artes escénicas a completar registros de actividades vinculadas para recabar información y desarrollar acciones. Fruto de esa tarea se sistematizaron datos de salas independientes y también de aquellas que dependen del Estado u otras instituciones, con el fin de obtener un panorama más completo de los espacios escénicos disponibles. Desde el ConTIER también anunciaron que próximamente se reabrirá el registro.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.