"Pueblo Viejo" y "La Cigarrera Cultural" recibirán aportes provinciales para el sostenimiento de sus salas teatrales

En el marco de FortalecER Teatro, plan federal para la actividad escénica, el Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (ConTIER) anunció el otorgamiento de aportes para el sostenimiento de salas y espacios teatrales de la provincia.

Interés General29/04/2024EditorEditor
multimedia.normal.9218960ef62ec201.bGEgY2lnYXJyZXJhX25vcm1hbC53ZWJw

Representantes del ConTIER informaron que las salas y espacios que se hayan inscripto en la primera etapa, hasta el 1° de marzo de 2024, en el Registro de Salas y Espacios Escénicos de Entre Ríos realizado por el organismo y que cuenten con habilitación o permiso de funcionamiento de la autoridad local correspondiente accederán a un beneficio económico. También se aclara que quedan excluidas por incompatibilidad las salas administradas por integrantes del Consejo.

BENEFICIARIOS

Cada espacio recibirá un aporte de 700.000 pesos. Los beneficiados serán La Cigarrera Cultural (Concordia); Pueblo Viejo Espacio Cultural (Concordia); Cambará, espacio creativo (Concepción del Uruguay); Las Yotivenco, espacio teatral (Concepción del Uruguay); Agrupación Cultural Victoria; Sala de teatro Mónica Pesse (Rosario del Tala); Asociación Cultural Nogoyá; Fundación Arbolar espacio vivo (Colón); Auditorio de la Biblioteca Popular Ubajay; La Planta Cultural (Colón); Casa del Pueblo Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento (Villa Domínguez); Escuela del Bardo (Paraná); Sala Saltimbanquis (Paraná); Arteatro (Paraná); Biblioteca Popular Caminantes (Paraná); Abarajala Cultural (Viale); La Cacerola (Paraná); Cooperativa de Trabajo Centro Cultural Cabayú Cuatiá Ltda. (La Paz); y la Asociación Independiente de Teatro Tablas (Gualeguaychú).

FUNDAMENTOS

El beneficio, en el marco de FortalecER Teatro, plan federal para la actividad escénica, se fundamenta en que los espacios independientes de la provincia, contemplados como beneficiarios de la ley N° 10.931 (TIER) en el art. 7° inciso a), son pilares fundamentales para el impulso, desarrollo y expansión del teatro independiente en todo el territorio.

Albergando la actividad escénica en toda su completud (gestión de públicos, producciones, capacitaciones, giras, eventos), estos espacios impulsan y nuclean los más variados proyectos generando gran impacto en sus comunidades, respondiendo a necesidades y problemáticas de la sociedad que los contiene, convirtiéndose en pilares fundamentales para garantizar a toda la población el acceso al teatro independiente, como lo plantea la ley TIER.

Es importante destacar que en febrero de 2024, el ConTIER invitó a la comunidad del sector de las artes escénicas a completar registros de actividades vinculadas para recabar información y desarrollar acciones. Fruto de esa tarea se sistematizaron datos de salas independientes y también de aquellas que dependen del Estado u otras instituciones, con el fin de obtener un panorama más completo de los espacios escénicos disponibles. Desde el ConTIER también anunciaron que próximamente se reabrirá el registro.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.