
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
En el marco de FortalecER Teatro, plan federal para la actividad escénica, el Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (ConTIER) anunció el otorgamiento de aportes para el sostenimiento de salas y espacios teatrales de la provincia.
Interés General29/04/2024Representantes del ConTIER informaron que las salas y espacios que se hayan inscripto en la primera etapa, hasta el 1° de marzo de 2024, en el Registro de Salas y Espacios Escénicos de Entre Ríos realizado por el organismo y que cuenten con habilitación o permiso de funcionamiento de la autoridad local correspondiente accederán a un beneficio económico. También se aclara que quedan excluidas por incompatibilidad las salas administradas por integrantes del Consejo.
BENEFICIARIOS
Cada espacio recibirá un aporte de 700.000 pesos. Los beneficiados serán La Cigarrera Cultural (Concordia); Pueblo Viejo Espacio Cultural (Concordia); Cambará, espacio creativo (Concepción del Uruguay); Las Yotivenco, espacio teatral (Concepción del Uruguay); Agrupación Cultural Victoria; Sala de teatro Mónica Pesse (Rosario del Tala); Asociación Cultural Nogoyá; Fundación Arbolar espacio vivo (Colón); Auditorio de la Biblioteca Popular Ubajay; La Planta Cultural (Colón); Casa del Pueblo Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento (Villa Domínguez); Escuela del Bardo (Paraná); Sala Saltimbanquis (Paraná); Arteatro (Paraná); Biblioteca Popular Caminantes (Paraná); Abarajala Cultural (Viale); La Cacerola (Paraná); Cooperativa de Trabajo Centro Cultural Cabayú Cuatiá Ltda. (La Paz); y la Asociación Independiente de Teatro Tablas (Gualeguaychú).
FUNDAMENTOS
El beneficio, en el marco de FortalecER Teatro, plan federal para la actividad escénica, se fundamenta en que los espacios independientes de la provincia, contemplados como beneficiarios de la ley N° 10.931 (TIER) en el art. 7° inciso a), son pilares fundamentales para el impulso, desarrollo y expansión del teatro independiente en todo el territorio.
Albergando la actividad escénica en toda su completud (gestión de públicos, producciones, capacitaciones, giras, eventos), estos espacios impulsan y nuclean los más variados proyectos generando gran impacto en sus comunidades, respondiendo a necesidades y problemáticas de la sociedad que los contiene, convirtiéndose en pilares fundamentales para garantizar a toda la población el acceso al teatro independiente, como lo plantea la ley TIER.
Es importante destacar que en febrero de 2024, el ConTIER invitó a la comunidad del sector de las artes escénicas a completar registros de actividades vinculadas para recabar información y desarrollar acciones. Fruto de esa tarea se sistematizaron datos de salas independientes y también de aquellas que dependen del Estado u otras instituciones, con el fin de obtener un panorama más completo de los espacios escénicos disponibles. Desde el ConTIER también anunciaron que próximamente se reabrirá el registro.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.
El choque ocurrió a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo siete heridos, entre ellos cuatro niños. Una de las víctimas sufrió fractura de clavícula. El camión transportaba cebollas hacia Buenos Aires.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.
Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.