
ATE convocó a un nuevo paro de estatales para la semana del 11 de marzo
El gremio anunció una nueva medida de fuerza ante el ajuste del presidente Javier Milei. En los próximos días definirán la fecha.
Nacionales04/03/2024
Editor
El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció este domingo la convocatoria a un nuevo paro de estatales para la semana del 11 de marzo. Al mismo tiempo, criticó el discurso de Javier Milei en el Congreso y cuestionó la convocatoria al Pacto de Mayo.
En medio del fuerte ajuste salarial a los empleados públicos, el gremialista cruzó al presidente Javier Milei por no atender las necesidades de los trabajadores ante el incremento de la inflación en los últimos meses. "Acá a los únicos que les ofrecieron plata fue a los Gobernadores. A los estatales y jubilados sólo agravios y más ajuste", dijo Aguiar luego de escuchar el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el viernes por la noche.
Aguiar manifestó el repudio a las palabras de Milei en el Congreso, quien atacó el rol del sindicalismo y acusó al Estado de estar "detrás de todos los males" y "que hace todo y todo lo hace mal, generando perjuicio en cada aspecto de la vida social en que se entromete". En esa línea, el gremialista anunció que "a los ataques, a las descalificaciones, y a los intentos de destruir el último refugio de los que más sufren, que es el Estado, le respondemos con nuestro derecho de huelga y movilización".
Por otro lado, se refirió a la convocatoria del mandatario a los gobernadores a concurrir el 25 de mayo a la ciudad de Córdoba para suscribir los 10 puntos de lo que denominó como "El Pacto de Mayo". Para Aguiar, la invitación a suscribir a dichos principios es "extorsivo y distractivo, para continuar con la destrucción de la Argentina".
"En momentos de crisis profunda como éste, es el Estado el único que nos va a ayudar. El Estado no es una organización criminal como dice el Presidente. Criminales son los 4 o 5 vivos que mantienen negocios con el Estado, y los grupos económicos que saquean todos nuestros recursos naturales. Y son esos los negociados que el Gobierno quiere perfeccionar", continuó el titular de ATE.
Sobre el final, Aguiar cuestionó el discurso libertario que vincula a los trabajadores del Estado con los sectores privilegiados. "¿Privilegiados los estatales que tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza y no llegan a fin de mes? Acá los únicos privilegiados son los de AEA que le redactan las leyes a Milei", dijo.
En los próximos días, ATE convocará a las instancias orgánicas del Frente de Gremios Estatales con el objetivo de definir una fecha para la nueva jornada de paro de trabajadores estatales que se llevará a cabo en la semana del 11 de marzo.


Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
La iniciativa busca garantizar la opción de ayuda médica para poner fin a la vida de personas con padecimientos severos. Podría tratarse al inicio de las sesiones ordinarias de 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

La Fragata Libertad regresó al país tras seis meses de navegación por América y Europa
El buque de la Armada Argentina finalizó su 53° Viaje de Instrucción con la participación de 270 tripulantes. Uno de los hechos más importantes fue su primera visita a Noruega en toda su historia.


En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.
.




