
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
Se trató de un operativo de prevención para evitar la propagación de los mosquitos transmisores de la enfermedad viral.
Provinciales17/12/2023
Editor
Miembros del Municipio de Gualeguaychú y representantes de SENASA realizaron un bloqueo sanitario en la zona noreste de la mencionada ciudad por casos de encefalomielitis equina.
Ante un alerta emitido por vecinos acerca de por un posible caso de encefalomielitis en la ciudad, la secretaria de Desarrollo Humano y el SENASA coordinaron la ejecución de un bloqueo epidemiológico en la zona afectada para evitar la propagación de los mosquitos transmisores de la enfermedad viral.
La actividad de bloqueo epidemiológico se realiza casa por casa, dialogando con los vecinos y brindando una serie de recomendaciones de prevención para que conozcan de qué se trata la enfermedad. En esta oportunidad el personal visitó 32 viviendas para profundizar la información y asesoramiento sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos y la importancia de la prevención para evitar su propagación.
El bloqueo se realizó en cuatros manzanas de la zona noreste de Gualeguaychú, comprendida entre las calles Belgrano, República Oriental, Salaberry y Federación, donde se trabajó con los vecinos en la necesidad del ordenamiento de los patios y la descacharrización, y se dispuso la colocación de tres volquetes en la zona. Además se entregó folletería informativa y productos de prevención a las familias.
PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES
- El control de mosquitos: Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación, a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el SENASA.
- La vacunación de los equinos contra esta enfermedad: Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
- Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos (deambulaciones, súper excitación, fiebre alta, depresión, falta de coordinación en movimientos)
- Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos y evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
- Completar el calendario de vacunación de los equinos
¿QUÉ HACER ANTE UN POSIBLE CASO DE ENCEFALOMIELITIS EQUINA?
Es importante remarcar que en caso de una posible sospecha de encefalomielitis, los vecinos deberán comunicarse inmediatamente con el SENASA.
A través de WhatsApp al: 11- 5700-5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: [email protected] o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo.
Recordamos que es de suma importancia notificar un caso de riesgo, para poder solicitar las vacunas pertinentes para los equinos en caso de corresponder. Sin embargo, tanto SENASA como la Municipalidad de Gualeguaychú no distribuyen vacunas de forma gratuita.

Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo

Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.

La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral

En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.

COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla




El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell
