

A fin de realizar los operativos de manera rápida, eficaz y segura ante los aumentos del nivel del río, se solicita a las familias afectadas comunicarse al 103 para informar su intención de ser trasladados, ya sea hasta los centros de evacuados o a domicilios particulares, así como también para informar complicaciones o necesidades producidas por la situación hidrológica.
Tanto el Comité Operativo de Emergencia como Defensa Civil se encuentran tomando los debidos recaudos, siguiendo los protocolos correspondientes. La experiencia de inundaciones anteriores y el trabajo de los últimos años ha permitido una coordinación ajustada entre fuerzas e instituciones para mitigar el impacto de la creciente.
El director municipal de Gestión de Riesgo, Mauricio Alegre, explicó que "a través del 103 recepcionamos todos los llamados para traslados y evacuación. Se va dando prioridad a aquellas familias más comprometidas con la situación del río, pero todos los pedidos se atienden con la mayor celeridad posible". "Para ello estamos trabajando articuladamente tanto con el ejército como con todas las instituciones de defensa civil", aseguró.
"Si bien desde hace varias semanas estamos recomendando que las personas que viven en zonas ribereñas puedan ir preparándose, el rápido aumento del nivel del agua apresuró los tiempos y las proyecciones. Entendemos la preocupación de la gente y vamos dando respuesta a todos los llamados", agregó Mauricio.
"En el 103 se están recibiendo todos los pedidos y reclamos porque desde allí se organiza el envío de camiones, ambulancias, alimentos y todo lo que sea necesario según la situación", sostuvo.
En relación a los operativos, comentó: "En el Centro de Convenciones tenemos todo el parque automotor involucrado y desde allí se organiza a todas las personas que colaboran para trasladar y evacuar familias. Estamos trasladando a las familias tanto a centros de evacuados como a domicilios particulares.
Centros de evacuados
"Hasta el momento, 101 familias han sido trasladadas a través de su llamado al 103. De ellas, tenemos 34 familias en centros de evacuados y 67 que están en casas particulares", detalló.
Por el momento, los centros se ubican en el Refugio Carretera La Cruz, Gimnasio Polifuncional (Clínica Municipal para el Deportista), ex Bagley y salón de Villa Adela.
Contención a las familias afectadas
Las familias alojadas en los refugios municipales reciben de manera permanente asistencia y acompañamiento de las diferentes áreas del gobierno local, incluida la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud que brinda atención sanitaria.
Desde los organismos involucrados en las tareas se solicitó además que aquellas familias que decidieron autoevacuarse puedan informar su situación comunicándose al 103 o, preferentemente, acercándose al Centro de Convenciones, a fin de llevar de manera actualizada el registro de todas las familias de las zonas afectadas.
Desde la Secretaría de Salud, se encuentra a disposición el Servicio Integral Municipal de Emergencias - SIMES- para los diferentes centros de evacuados. De igual modo, el equipo del programa Extramuros de dicha repartición municipal realizará chequeos generales a las familias evacuadas y se pondrán a disposición las turneras de los CAPS más cercanos.
Asimismo, UDAAPA está trabajando en la atención y reubicación de animales en diferentes espacios, a partir de un trabajo desde los centros municipales y diversas ONG.
Tránsito interrumpido en las zonas afectadas y desconexión de alumbrados
La Central de Tránsito y Transporte se encuentra realizando tareas de asistencia y ordenamiento durante las mudanzas y evacuaciones, para lo que se encuentran a disposición diferentes equipos y guardias de agentes de tránsito y grúas por cualquier eventualidad.
De igual manera, se informó que temporalmente se encuentran cortadas las calles Pueblos Originarios (a la altura del Club Comercio), Scattini (frente a la cancha del club Wanders) y Maciel (frente al Rotary Club), además de las intersecciones de Carriego y Av. Pueblos Originarios; Fernando Mendoza y Batalla de Tucumán; Salta y Av. Castro; Salta y Néstor Kirchner; Maipú y Montevideo.
En tanto, Electrotecnia lleva adelante el armado eléctrico en los diferentes centros de evacuados, al mismo tiempo que se está desconectando alumbrado de espacios verdes y dependencia municipal y brindando asistencia en los medidores comunitarios, para brindar mayor seguridad a toda la zona afectada. De igual manera, se trabaja en el sistema de cámara de Videovigilancia 911.
A través de la Secretaría de Obras Públicas se están realizando trabajos de albañilería, sanitarios y electricidad en los centros de evacuados, para que estén dadas las mejores condiciones para las familias. Además, se aportan camiones para las mudanzas y se está trabajando en la estación de bombeo de la Defensa Sur, que se encuentra en pleno funcionamiento a raíz de la crecida del arroyo Concordia.
Desde el Municipio remarcaron que más allá de estas acciones puntuales, que se suman a otras políticas de atención por la situación del río, se continúan llevando adelante los diferentes programas y políticas habituales que forman parte del cronograma de actividades de cada dependencia.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.