Estudiantes concordienses defenderán su proyecto en el Senado Juvenil Entrerriano esta semana

Hoy inicia la etapa departamental de la 31ª edición del Senado Juvenil Entrerriano, donde estudiantes de nivel medio de Entre Ríos defenderán sus proyectos en el recinto de la Cámara de Senadores de la provincia. Cuándo será el turno de Concordia.

Interés General02/10/2023EditorEditor
1696172123jpg

Este lunes 2 de octubre se dará inicio a la etapa departamental del 31ª Senado Juvenil Entrerriano donde los estudiantes defenderán sus proyectos en el recinto de la Cámara Alta. Las presentaciones serán transmitidas por el canal de YouTube de la Cámara de Senadores.

Son 160 las iniciativas presentadas, entre las que se destacan género, ambiente, salud y educación, ESI, inclusión y seguridad vial.

En esta instancia en la cual participan todos los trabajos realizados por estudiantes del mismo departamento, cada equipo tiene la posibilidad de exponer durante diez minutos su propuesta legislativa en el recinto.

Todos los anteproyectos presentados serán evaluados por un jurado especializado que podrá hacer preguntas que considere pertinentes antes de otorgar un puntaje a cada proyecto.

El trabajo que obtenga el mayor puntaje de la suma de la evaluación escrita y oral pasará a la instancia provincial.

A continuación se detallan las fechas con sus respectivos departamentos:

  • Lunes 2/10 – Victoria, Diamante e Islas
  • Martes 3/10 – Concordia
  • Miércoles 4/10 – Gualeguay
  • Jueves 5/10 – Gualeguaychú y Nogoyá
  • Viernes 6/10 – Federal y Federación
  • Lunes 9/10 – La Paz y Feliciano
  • Martes 10/10 – Paraná Campaña
  • Miércoles 11/10 – Paraná Ciudad
  • Jueves 12/10 – Colón y San Salvador
  • Martes 17/10 – Uruguay
  • Miércoles 18/10 – Villaguay
  • Jueves 19/10 – Tala

El programa

El Senado Juvenil Entrerriano es un programa educativo no formal que brinda a las y los estudiantes de la provincia, la posibilidad de actuar en el rol de senadores, aprendiendo y poniendo en práctica el ejercicio democrático de nuestro sistema de gobierno.

Las actividades buscan fomentar el debate y fortalecer el compromiso y la participación de las nuevas generaciones en el recinto de la Cámara alta. La pasada edición, 230 fueron los proyectos que las y los estudiantes impulsaron con el fin de ofrecer soluciones a sus comunidades, que al mismo tiempo, les brindó la posibilidad de conocer las reglas de la democracia.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Dia de la hamburguesa

Dia de la hamburguesa : dónde se vendió la primera hamburguesa de la historia y quién la creó

PROVINCIALES
Interés General27/05/2025

Fue en EE.UU., en 1900. Louis Lassen creó el primer sándwich con carne y pan para un cliente apurado. Así nació la hamburguesa moderna que hoy es furor global. En el marco del Día Mundial de la Hamburguesa, vale recordar que ni McDonald’s ni Burger King fueron los pioneros del icónico sándwich de carne: el origen de la primera hamburguesa moderna se remonta a 1900 en Estados Unidos, en el restaurante de Louis Lassen, un inmigrante alemán que residía en New Haven, Connecticut.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.