
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Editor
El laboratorio está conformado por tres áreas disímiles entre sí por sus características funcionales y sanitarias, garantizando así espacios de calidad para el desarrollo de los servicios. La inversión supera los 225 millones de pesos provenientes de las arcas provinciales.
El gobernador subrayó que el laboratorio será “una referencia en Entre Ríos, ya que procesarán análisis provenientes de toda la provincia. Por eso es una obra para el futuro de la salud entrerriana”.
En ese marco, Bordet resaltó las políticas e inversiones que su gestión de gobierno viene realizando en materia de salud y aseguró que estas acciones “nos permitirán mejorar los servicios a la ciudadanía. Por otra parte, estaremos mejor preparados ante cualquier contingencia que pueda surgir en el futuro, en materia de salud”.
Una obra priorizada
“Es de destacar la finalización de esta importante obra para el sistema de salud de la provincia, que fue priorizada por el gobernador Gustavo Bordet y el Ministerio de Salud de Entre Ríos”, indicó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
El titular de la cartera provincial precisó que “el nuevo establecimiento, que se encuentra en las inmediaciones del hospital La Baxada, en la ciudad de Paraná, tiene por objetivo garantizar infraestructura en materia de salud pública de calidad”.
El laboratorio
El Laboratorio Epidemiológico Provincial está ubicado en el predio sobre calle General Espejo, entre Alvarado y Paracao, en las inmediaciones del edificio del hospital La Baxada, de la capital entrerriana. Para llevar a cabo la obra se destinó una inversión de 225.335.025 pesos provenientes del tesoro provincial.
El nuevo edificio comprende tres grandes áreas disímiles entre sí por sus características funcionales y sanitarias: técnica y administrativa, de procesamiento bioquímico y de servicios. Toda la obra se emplaza en un terreno de aproximadamente 1.055 m2 y ocupa una superficie cubierta de 500 m2.
El área técnica y administrativa será de circulación pública y semipública. Allí se realizará la extracción y recepción de muestras, estarán las salas de reuniones y capacitaciones, el sector de post-analítica y realización de informes, la sala de espera y la administración del laboratorio.
El área de procesamiento bioquímico abarca los laboratorios de serología, de biología molecular, bacteriología y entomología, con sus respectivos subsectores. Cada uno de estos sectores estará condicionado a las normas vigentes de contención biológica.
Finalmente, el área de servicios estará próxima al ingreso secundario que incluye los locales de apoyatura, mantenimiento y asistencia logística. Para ello contará con vestuario para el personal, cocina, depósito, sala de residuos patológicos y patio de servicio.
Detalles de la obra
El laboratorio se planteó en un solo nivel y con ingresos diferenciados acorde a los servicios brindados, con panelería divisorio de aluminio y vidrio, para una mayor iluminación natural. Los materiales utilizados fueron hormigón, mampostería de H.C.C.A. con aislación térmica adicional, carpintería de aluminio y vidrio, pisos impermeables de alto tránsito, mesada inmune al derrame de reactivos y pintura epoxi antibacterial, entre otros.
La instalación eléctrica es de alta y baja tensión, contemplando así el suministro energético imprescindible. Para la provisión de agua caliente se instalaron calefones solares, con el fin de promover la sustentabilidad.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.