
Un allanamiento de película en la causa por el robo de fondos para Andi) destapa una conexión inquietante: un alto funcionario de la Oficina Anticorrupción intentó ingresar al operativo.
Confieso que los resultados de ayer me sorprendieron en todas o casi todas las jurisdicciones, con la impresionante elección de Javier Milei de Libertad Avanza. Pero, en una reñida elección, queda mucha tela para analizar o si se quiere, para la lectura del mensaje de la sociedad argentina en su expresión electoral, donde claramente hay ganadores, perdedores y desaparecidos.
Opinión14/08/2023
Editor
Entre quienes acceden a la disputa por las generales de Octubre, se abre el abanico electoral para mejorar en el caso de quienes recibieron un fuerte apoyo y para corregir entre quienes recibieron apoyo menor. Es un tiempo muy exiguo para que los candidatos intenten cambios en la intencionalidad del voto que ayer ya dio un claro mensaje.
El primer análisis o lectura que se me ocurre, amén de la sorpresa que significa el avance libertario, no puedo evitar analizar la expresión que tiene como destinatarios a dos fuerzas políticas que a priori, se manifestaban como hegemónicas en cuanto a las preferencias del electorado nacional. En lo que respecta al oficialismo y su candidato Sergio Massa, nadie debe tener dudas que el electorado castigo muy fuertemente a la errática política desarrollada por el presidente Fernández, el candidato y ministro de economía Massa y todo lo que se conoce como “Kirchnerismo”. Se los llevaron puestos, y si bien es cierto que la mayor incidencia estuvo dado en la galopante inflación reinante que no saben o no quieren controlar y se lleva puesto el poder adquisitivo del salario, no es menos cierto que también incidieron situaciones como el desmanejo y encierro en la pandemia, vacunatorio VIP y otras “joyitas” del presidente. En lo que respecta a CFK, es la protagonista más castigada por el electorado ya que las causas de corrupción y la soberbia de la vicepresidente por todos conocidas los están condenando a todo el clan, prácticamente a la desaparición política.
Para la principal fuerza de oposición que además de restregarse las manos pensando en unas paso que alentarían a ser los grandes protagonistas de las generales de Octubre y transformarse en los próximos gobernantes en la mayoría de las jurisdicciones electorales del país, el electorado argentino los castigo por lo que entendió era una verdadera pelea de egos y espacios por el poder. Si lo pensamos en profundidad y tratamos de entender al electorado, no caben dudas que llegaremos a la conclusión que advirtieron un desmedido intento del manejo del poder y poco o nada creyeron en las supuestas “soluciones” que proponían para el caso de ser gobierno para una sociedad cansada de inflación, inseguridad, un dólar en constante ascenso o descenso del devaluado peso argentino, abusos de todo tipo especialmente en sueldos y privilegios de un sector social que siempre se constituye en el “niño mimado” de cualquiera que sea el gobernante y el programa a aplicar.
No termina la cosa con los ganadores y perdedores de las PASO, todo lo contrario, a partir de aquí y hasta octubre seguiremos viviendo la parafernalia proselitista y quienes fueron perdedores, intentaran revertir esta situación en las elecciones generales y para quien obtuvo el apoyo mayoritario del electorado, además del desafío de mantener lo obtenido y profundizarlo, deja varias preguntas e incógnitas que solo el tiempo será capaz de dilucidar, con varias preguntas a saber: Sera capaz de hacer lo que dice, dolarización, no BCRA, final de los “juntos para el cargo”, “camporonga”, “frente de chorros” y otras frases que lo caracterizaron y basaron su campaña de gobierno. ¿? De estar dispuesto a realizar lo que expresa, se lo permitirán los distintos poderes concentrados del país, especialmente el económico, la injerencia de los organismos acreedores, y la poca paciencia de una sociedad cansada de esfuerzos desmedidos y abusos de una clase social, entre ellos las castas políticas, que no está dispuesta a dar “cheque en blanco” para nadie de las ofertas electorales que se presentan.
Para finalizar, debo decir que a estos interrogantes para el o los ganadores, debemos agregar que ayer hubo también dos grandes perdedores, el gobierno que fue un formidable destinatario de un castigo histórico y particularmente Cambiemos que ya se consideraban ganadores y se encontraron con un tremendo revés, casi golpe de knock out y que deberá afinar la punta del lápiz para ganar en primera vuelta, por cuanto en caso de ir a una segunda vuelta las posibilidades son impredecibles y no se debe descartar una alianza entre el oficialismo y la Libertad Avanza. Veremos que ocurre en Octubre.
JUAN JOSE CORNU
Periodista y Amigo

Un allanamiento de película en la causa por el robo de fondos para Andi) destapa una conexión inquietante: un alto funcionario de la Oficina Anticorrupción intentó ingresar al operativo.

El equipo de gobierno, enceguecido en la idea de que tenían a la gente en el bolsillo, porque el miedo al "riesgo kuka" era más fuerte que el desánimo del ajuste, creyó que podía tocar hasta los símbolos.

El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.

La Iglesia advierte que la violencia vinculada a la droga se enraíza en la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado.

“Sacamos de la pobreza a 12 millones de personas” dijo el presidente Milei.

La confianza en el Gobierno de Javier Milei volvió a desplomarse en septiembre, tal como había ocurrido en agosto, y enciende las alarmas en la Casa Rosada a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la primera prueba del fuego para La Libertad Avanza (LLA) desde que es oficialismo.

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.
.