La Policía de Entre Ríos difundió qué actividades se encuentran prohibidas durante la veda electoral

También explicaron en qué casos se emitirán certificados por la no emisión del voto.

Interés General12/08/2023EditorEditor
Jefatura Concordia

La Policía de Entre Ríos comunica a la comunidad algunos aspectos a tener en cuenta para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a llevarse a cabo mañana, domingo 13 de agosto de 2023.

Al respecto, detallaron las  prohibiciones a tener en cuenta establecidas en Ley Nº 19.945, artículo Nº 71 Código Nacional Electoral:

a) Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección, a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de ochenta (80) metros alrededor de la mesa receptora. Si la finca fuese tomada a viva fuerza deberá darse aviso inmediato a la autoridad policial.

b) Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, a partir de las ocho (08) horas del día de la elección y hasta pasadas tres (03) horas de cierre de comicio.

c) Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas abiertas (copeo) desde las cero (00) horas del día de las elecciones hasta transcurridas tres (03) horas posteriores al cierre de los comicios.

- Los restaurantes y confiterías deberán cerrar sus puertas a las 00 hs. del día del comicio y realizar la desconcentración de los clientes, admitiendo una tolerancia de una hora.

- Durante el desarrollo de los comicios, los restaurantes, supermercados y confiterías podrán mantener sus puertas abiertas al público, debiendo en todos los casos abstenerse del expendio de bebidas alcohólicas. Idéntico comportamiento deberán observar los propietarios de los quioscos.

- Los locales bailables, clubes nocturnos y salas de juego deberán permanecer cerrados al público desde las cero (00) horas hasta las veintiún (21) horas del día de los comicios. En cuanto al cierre a la 00:00 horas, se tendrá una tolerancia de una hora para la desconcentración total de las personas. Ante el incumplimiento de dicho requisito, se labrarán las actas pertinentes por infracción al código electoral.

- Las celebraciones y fiestas de índole privada, tales como cumpleaños, casamientos, etc., realizadas en casas de familia, clubes o lugares habilitados a tal fin, y a puertas cerradas, quedan exentas de tales prohibiciones.

d) Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un medio de ochenta (80) metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

e) A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizado el comicios.

f) Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y/o difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho (48) horas antes de la iniciación del comicios y hasta el cierre del mismo.

g) La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros, podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la cede en que se encuentra el domicilio legal de los partidos Nacionales o de Distrito.

h) Publicar o difundir encuestas y proyecciones (boca de urna) sobre el resultado de la elección, durante la realización del comicios y hasta tres horas después de su cierre.

Certificados por la no emisión del voto

Además, se informa que los certificados por la no emisión del sufragio se extenderán en todas las dependencias policiales de la Provincia, desde el inicio hasta el cierre de los comicios, solamente a las personas titulares del trámite.

Motivos por los cuales se extienden los certificados:

1. Por encontrarse a más de quinientos kilómetros del lugar donde deba votar. 

2. Por razones de salud justificadas con certificado médico. 

3. Por no coincidir los datos personales con los publicados en el padrón electoral. 

4. Por no figurar en el padrón electoral. 

5. Por no poseer el documento nacional de identidad. 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.