"Mavka Furiosa": mujeres ucranianas luchan contra la ocupación rusa

Internacionales09/08/2023EditorEditor
Ucrania 2
"No quiero flores, quiero mi Ucrania" - panfleto de las "Mavkas" en los territorios ocupados por el ejército ruso.

"No hablo a mi familia de mis actividades clandestinas. Hago todo lo posible para que no vean ni un panfleto ni un aerosol", dice Tetjana (nombre ficticio). Ella procede de Simferópol, en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y pertenece al movimiento de resistencia "Mavka Furiosa". "Mavka", un ser del folclore y la mitología ucraniana, es la protectora del bosque. Se supone que protege la naturaleza de influencias malignas.

La organización clandestina de mujeres actúa en los territorios de Ucrania ocupados por Rusia y se coordina a través de la red social Telegram. Las mujeres distribuyen panfletos proucranianos, pintan grafitis, destruyen símbolos rusos y recopilan información sobre el ejército ruso.

Cómo surgió el movimiento de resistencia

"¡Las mavkas lo ven todo!", "¡Ocupantes, no molestéis a las mujeres ucranianas!". - eso es lo que dicen los panfletos con la imagen de una mavka que siguen apareciendo en las calles de las ciudades ocupadas por Rusia en las regiones ucranianas de Zaporiyia y Jersón, pero también en Crimea. El movimiento de resistencia fue fundado por tres amigas de Melitopol. DW pudo hablar con una de ellas por Zoom. Pide que solo la llamen "mavka furiosa". Mantiene en secreto su verdadero nombre por razones de seguridad.

La joven cuenta que la idea de un movimiento clandestino de mujeres surgió en una reunión en la cocina: "Se acercaba el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Teníamos claro que los ocupantes harían algo y que, sin duda, regalarían flores a las mujeres en las calles. Queríamos demostrarles que no pueden comprarnos con flores y que sabemos lo que queremos, que es volver a Ucrania".

"Mavkas" contra "Orcos"

Una de las tres mujeres es artista. Creó folletos con la imagen de una joven golpeando a un soldado ruso con un ramo de flores, con la leyenda "No quiero flores, quiero mi Ucrania". Las otras jóvenes se dedicaron a Telegram. A través de la red social, los residentes de los territorios ocupados podían descargar los folletos en formato digital, imprimirlos y pegarlos en sus ciudades.

En contraste con los "orcos" (este nombre de seres no humanos de "El Señor de los Anillos" lo utilizan muchos ucranianos para referirse a los militares rusos), las mujeres decidieron representar a una "mavka". "Durante la ocupación intentamos todo el tiempo dejar clara nuestra resistencia, también ayudamos a otros movimientos. Pero siempre pensábamos que sería bueno hacer algo como mujeres", dice la cofundadora del movimiento, y añade que los ocupantes rusos no esperaban dicha reacción de las mujeres.

¿Cuántas "mavkas" hay?

El movimiento cuenta con más de cien participantes activas de varias ciudades ocupadas temporalmente, dice su cofundadora, que se hace llamar "mavka furiosa". Según ella, otros cientos de mujeres y niñas se unen de forma irregular: recopilan información de controles de carretera, de edificios en los que se encuentran los militares rusos, que utilizan a la población local como escudo, o de hospitales que están exclusivamente al servicio de los ocupantes.

Algunos canales prorrusos de Telegram en Melitopol llaman la atención sobre las "mavkas" y describen sus actividades como un intento de "intimidar" a la población local. Para ellos, las mujeres son "escuadrones de sabotaje".Otros cuestionan la existencia de las "mavkas". "Para mí, esto es señal de que los ocupantes observan todo y no les gusta todo esto", dice la "mavka enfadada". Según ella, el objetivo del movimiento de resistencia es recordar a los ocupantes que no son bienvenidos en Ucrania.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.