León, un nombre papal con fuerte carga histórica

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Internacionales08/05/2025EditorEditor
Captura leon

León I (440–461)
San León Magno, declarado Doctor de la Iglesia, fortaleció el primado romano y logró frenar a Atila el Huno. Es recordado como uno de los papas más influyentes de la historia.

León II (682–683)
Confirmó el Tercer Concilio de Constantinopla. Su breve pontificado se centró en temas doctrinales.

León III (795–816)
Coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, consolidando el vínculo entre Iglesia y poder temporal.

León IV (847–855)
Fortificó Roma frente a las incursiones sarracenas y construyó la ciudad leonina alrededor del Vaticano.

León V (903)
Duró apenas un mes en el cargo antes de ser depuesto. Su breve papado quedó marcado por el caos político de la época.

León VI (928)
Otro pontífice de corta duración. Gobernó apenas siete meses en un contexto de fuerte injerencia aristocrática.

León VII (936–939)
Apoyó las reformas benedictinas y promovió un retorno a la austeridad monástica.

León VIII (963–965)
Considerado antipapa por algunos, fue impuesto por el emperador Otón I y su legitimidad fue cuestionada.

León IX (1049–1054)
Reformista, combatió la simonía y el nicolaísmo. Su mandato coincidió con el inicio del Cisma de Oriente.

León X (1513–1521)
Giovanni de Medici, impulsor del Renacimiento en Roma. Excomulgó a Lutero y enfrentó el inicio de la Reforma protestante.

León XI (1605)
Pontífice de solo 27 días. Murió al poco tiempo de su elección.

León XII (1823–1829)

León XIII (1878–1903)
Modernizador y autor de Rerum Novarum, estableció la Doctrina Social de la Iglesia. Fue uno de los papas más longevos.

León XIV (2025–¿?)
El papa recién electo, Roberto Francisco Prevost, se convirtió en León XIV, el primer pontífice estadounidense y el primero en más de un siglo en adoptar este nombre. Su elección busca inspirarse en la herencia doctrinal y pastoral de San León Magno y León XIII.

Bajada: El nuevo papa eligió llamarse León XIV. Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.


Conservador, persiguió a la masonería y promovió la moral religiosa en la restauración post-napoleónica.

Te puede interesar
fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.