La verdadera historia del polémico Lamborghini Gallardo incautado que ingresó al país por Entre Ríos

Interés General10/06/2023EditorEditor
Lambo_1

El Gallardo Spyder valuado en 250.000 dólares fue demorado y luego retenido en el puesto fijo de Gendarmería situado en la bajada del lado chaqueño del puente General Belgrano. El motivo oficial fue que no contaba con un permiso de importación temporario. Entre los motivos de fondo aparecen las singulares características de un vehículo único en la región.

La historia del Lamborghini Gallardo, superauto de origen italiano que pasó por Corrientes hace cuatro días en una plancha de auxilio mecánico, era algo así como la “crónica de un secuestro anunciado”, ya que el singular vehículo carecía de un formulario indispensable para surcar las rutas como carga: el permiso de importación temporal expedido por la Dirección Nacional de Aduanas.

Estaba cantado que al pasar por algún control caminero lo iban a controlar al detalle y nada implica que por haber superado puestos previos algún dispositivo de Gendarmería no decida actuar más adelante, como finalmente ocurrió. Los agentes camineros de la policía fronteriza argentina están intercomunicados y suelen advertirse mutuamente cuando un cargamento sospechoso se aproxima.

Lambo_2

Fue lo que sucedió en el control permanente que posee el Escuadrón 51 con asiento en Resistencia. El pasado martes, luego de trasponer el puente sobre un camión de transporte del Automóvil Club Argentino, el lujoso deportivo con patente paraguaya fue demorado por los efectivos situados en inmediaciones de la estación de peaje, donde el centinela de turno solicitó la entrega de documentación avalatoria.

Lo que buscaba el Gendarme, además de las identificaciones oficiales expedidas por el país donde se halla radicado el vehículo, era el permiso de importación temporaria, un requisito que todos los ciudadanos argentinos o extranjeros deben cumplir cuando introducen (por un tiempo limitado) un bien de consumo o de capital al territorio nacional.

El “Lambo” salió de Punta del Este, donde había sido sometido a reparaciones, para regresar a Asunción, su lugar de residencia legal. El camino elegido por el propietario, hijo de un exsenador y empresario del país guaraní, fue la ruta nacional 14 por Entre Ríos y luego por Corrientes, donde el valioso convertible recorrió además las rutas 119, 123 y 12.

Ya sobre avenidas Independencia, Ferré y Tres de Abril, atrajo todas las miradas de los transeúntes: celeste cielo, reluciente, techo de lona plegadizo, neumáticos de perfil bajo y el escudo taurino de Lamborghini estampado en su carrocería. Algo muy difícil de ver en Corrientes y en la región.

Lambo_0

El otro detalle que motivó el secuestro preventivo del vehículo fue que el conductor de la grúa que lo transportaba (obviamente) no era el titular del Lamborghini, con lo cual no había posibilidad de constatar si el dueño (el ciudadano paraguayo Mathias Jaeggli) había gestionado el trámite exigido por el artículo 970 del Código Aduanero argentino.

La pregunta a todo esto es: ¿Por qué a diario se observan automóviles y camiones de origen paraguayo (y de otros países) circulando por rutas argentinas, en toda la extensión del mapa nacional y el Lamborghini terminó secuestrado? La respuesta es porque los vehículos de turistas o de cargas cruzan la frontera andando por sus propios medios, con lo cual cumplen con el requisito de circulación con estadía permitida de hasta 90 días en suelo argentino.

El punto es que el Lamborghini Gallardo no entró al país circulando sobre sus ruedas, sino arriba de un camión de auxilio mecánico. Es decir, como un cargamento de origen importado. Distinta hubiera sido la historia si su propietario decidía hacerse a la ruta para hacer el viaje en marcha, algo riesgoso para la integridad mecánica del bello “Spyder” que ahora reposa en un corralón de Resistencia, ya que las carreteras de esta parte del país, ahuelladas y desparejas, no están adaptadas al despeje mínimo que caracteriza a este tipo de vehículos: solamente una distancia de 10 a 15 centímetros lo separa del suelo, publicó el medio El Litoral de Corrientes.


Noticia relacionada

Lambo_0Transportaban desde la costa del río Uruguay un Lamborghini sin papeles valuado en 170.000 euros

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.