Gripe Aviar: Ballay habló de las medidas para enfrentar el brote

El ministro de Economía Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senado para erradicar el brote de gripe aviar.

Provinciales21/05/2023EditorEditor
Gripe Aviar1

El ministro de Economía, Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senasa para contener y erradicar el brote de gripe aviar detectado en General Racedo y el refuerzo de todas las acciones de coordinación con el organismo nacional.

Remarcó que la industria avícola es uno de los motores de la economía en Entre Ríos y que “estamos al lado de nuestros productores”.

Consultado sobre el caso de gripe aviar detectado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una granja comercial en General Racedo, confirmó que “comienzan a aplicarse los protocolos sanitarios que establecen los acuerdos internacionales en esta materia”.

“Entre Ríos tiene en la avicultura uno de sus motores económicos y se reforzarán todas las acciones de coordinación, cumplimentado los procedimientos sanitarios establecidos por el Senasa, que es el organismo rector en la sanidad animal en Argentina”, continuó Ballay, y subrayó que desde el gobierno provincial “estamos al lado de nuestros productores para brindarles seguridad, confianza y garantías”.

Además, el titular de la cartera económica y productiva recordó que el Ministerio de Economía de la Nación creó el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria -Influenza Aviar H5 y H7- para poder asistir a los productores avícolas de establecimientos comerciales damnificados.

Exportación de carne a Egipto

Ballay integra la comitiva de autoridades y empresarios de la Región Centro en la misión institucional a países del norte de África, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, presidente pro témpore del bloque regional. También participan del viaje el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, autoridades de Córdoba y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

En ese marco, también se refirió al resultado de las reuniones que mantuvieron junto con el gobernador Gustavo Bordet en El Cairo, Egipto, y señaló que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador planteó de la posible incorporación del arroz y carnes”. “De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”, anunció.

La misión, “hasta el momento ha sido realmente muy positiva, sobre todo en Egipto donde compartimos reuniones institucionales con los ministerios de Agricultura y de Abastecimiento y también en Cancillería, con el vicecanciller”, confirmó el ministro entrerriano.

Consideró que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador Bordet planteó de la posible incorporación del arroz y avanzar aún más en la carne vacuna. De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”.

También destacó la relevancia que esta misión tiene también para mejorar el ingreso de divisas y las inversiones para Entre Ríos. “Cualquier balanza de pago que se haga con un país tan importante como Egipto mejora esta relación de importación y exportación”, dijo y comentó que, respecto a “los aranceles y a alguna traba aduanera u otra importante que pueda existir eventualmente”, planteó la necesidad de “trabajar en forma conjunta con el gobierno de Egipto, con la Cancillería y en este caso también con la Embajada, para tratar de que nuestros productos sean realmente competitivos en Egipto”.

En este punto, hizo notar, “como lo ha planteado nuestro gobernador, que Egipto pasa a ser también una puerta o apertura a posibles exportaciones a otros lugares de África”.

Balance positivo

Por su parte, el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Diego Maier, comentó que en el marco de la misión “hemos tenido reuniones en Argelia y en Egipto hasta ahora con distintos organismos públicos y con Cámaras de diferentes sectores empresarios”.

“La idea de esta misión es fortalecer los vínculos de estos países con el nuestro; así como también los distintos intercambios comerciales que hay hasta hoy; y por otro lado ver nuevas oportunidades de negocios para nuestras empresas de la Región Centro y por sobre todo de la provincia de Entre Ríos”.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.