
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El ministro de Economía Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senado para erradicar el brote de gripe aviar.
Provinciales21/05/2023 Editor
Editor
El ministro de Economía, Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senasa para contener y erradicar el brote de gripe aviar detectado en General Racedo y el refuerzo de todas las acciones de coordinación con el organismo nacional.
Remarcó que la industria avícola es uno de los motores de la economía en Entre Ríos y que “estamos al lado de nuestros productores”.
Consultado sobre el caso de gripe aviar detectado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una granja comercial en General Racedo, confirmó que “comienzan a aplicarse los protocolos sanitarios que establecen los acuerdos internacionales en esta materia”.
“Entre Ríos tiene en la avicultura uno de sus motores económicos y se reforzarán todas las acciones de coordinación, cumplimentado los procedimientos sanitarios establecidos por el Senasa, que es el organismo rector en la sanidad animal en Argentina”, continuó Ballay, y subrayó que desde el gobierno provincial “estamos al lado de nuestros productores para brindarles seguridad, confianza y garantías”.
Además, el titular de la cartera económica y productiva recordó que el Ministerio de Economía de la Nación creó el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria -Influenza Aviar H5 y H7- para poder asistir a los productores avícolas de establecimientos comerciales damnificados.
Exportación de carne a Egipto
Ballay integra la comitiva de autoridades y empresarios de la Región Centro en la misión institucional a países del norte de África, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, presidente pro témpore del bloque regional. También participan del viaje el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, autoridades de Córdoba y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En ese marco, también se refirió al resultado de las reuniones que mantuvieron junto con el gobernador Gustavo Bordet en El Cairo, Egipto, y señaló que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador planteó de la posible incorporación del arroz y carnes”. “De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”, anunció.
La misión, “hasta el momento ha sido realmente muy positiva, sobre todo en Egipto donde compartimos reuniones institucionales con los ministerios de Agricultura y de Abastecimiento y también en Cancillería, con el vicecanciller”, confirmó el ministro entrerriano.
Consideró que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador Bordet planteó de la posible incorporación del arroz y avanzar aún más en la carne vacuna. De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”.
También destacó la relevancia que esta misión tiene también para mejorar el ingreso de divisas y las inversiones para Entre Ríos. “Cualquier balanza de pago que se haga con un país tan importante como Egipto mejora esta relación de importación y exportación”, dijo y comentó que, respecto a “los aranceles y a alguna traba aduanera u otra importante que pueda existir eventualmente”, planteó la necesidad de “trabajar en forma conjunta con el gobierno de Egipto, con la Cancillería y en este caso también con la Embajada, para tratar de que nuestros productos sean realmente competitivos en Egipto”.
En este punto, hizo notar, “como lo ha planteado nuestro gobernador, que Egipto pasa a ser también una puerta o apertura a posibles exportaciones a otros lugares de África”.
Balance positivo
Por su parte, el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Diego Maier, comentó que en el marco de la misión “hemos tenido reuniones en Argelia y en Egipto hasta ahora con distintos organismos públicos y con Cámaras de diferentes sectores empresarios”.
“La idea de esta misión es fortalecer los vínculos de estos países con el nuestro; así como también los distintos intercambios comerciales que hay hasta hoy; y por otro lado ver nuevas oportunidades de negocios para nuestras empresas de la Región Centro y por sobre todo de la provincia de Entre Ríos”.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
