Gripe Aviar: Ballay habló de las medidas para enfrentar el brote

El ministro de Economía Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senado para erradicar el brote de gripe aviar.

Provinciales21/05/2023EditorEditor
Gripe Aviar1

El ministro de Economía, Hugo Ballay, confirmó la aplicación del protocolo del Senasa para contener y erradicar el brote de gripe aviar detectado en General Racedo y el refuerzo de todas las acciones de coordinación con el organismo nacional.

Remarcó que la industria avícola es uno de los motores de la economía en Entre Ríos y que “estamos al lado de nuestros productores”.

Consultado sobre el caso de gripe aviar detectado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una granja comercial en General Racedo, confirmó que “comienzan a aplicarse los protocolos sanitarios que establecen los acuerdos internacionales en esta materia”.

“Entre Ríos tiene en la avicultura uno de sus motores económicos y se reforzarán todas las acciones de coordinación, cumplimentado los procedimientos sanitarios establecidos por el Senasa, que es el organismo rector en la sanidad animal en Argentina”, continuó Ballay, y subrayó que desde el gobierno provincial “estamos al lado de nuestros productores para brindarles seguridad, confianza y garantías”.

Además, el titular de la cartera económica y productiva recordó que el Ministerio de Economía de la Nación creó el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria -Influenza Aviar H5 y H7- para poder asistir a los productores avícolas de establecimientos comerciales damnificados.

Exportación de carne a Egipto

Ballay integra la comitiva de autoridades y empresarios de la Región Centro en la misión institucional a países del norte de África, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, presidente pro témpore del bloque regional. También participan del viaje el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, autoridades de Córdoba y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

En ese marco, también se refirió al resultado de las reuniones que mantuvieron junto con el gobernador Gustavo Bordet en El Cairo, Egipto, y señaló que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador planteó de la posible incorporación del arroz y carnes”. “De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”, anunció.

La misión, “hasta el momento ha sido realmente muy positiva, sobre todo en Egipto donde compartimos reuniones institucionales con los ministerios de Agricultura y de Abastecimiento y también en Cancillería, con el vicecanciller”, confirmó el ministro entrerriano.

Consideró que “lo importante es este intercambio entre ambos países y fundamentalmente la gestión que nuestro gobernador Bordet planteó de la posible incorporación del arroz y avanzar aún más en la carne vacuna. De hecho se van a concretar visitas prontamente a frigoríficos en la Región Centro para iniciar cuanto antes la exportación de carne vacuna”.

También destacó la relevancia que esta misión tiene también para mejorar el ingreso de divisas y las inversiones para Entre Ríos. “Cualquier balanza de pago que se haga con un país tan importante como Egipto mejora esta relación de importación y exportación”, dijo y comentó que, respecto a “los aranceles y a alguna traba aduanera u otra importante que pueda existir eventualmente”, planteó la necesidad de “trabajar en forma conjunta con el gobierno de Egipto, con la Cancillería y en este caso también con la Embajada, para tratar de que nuestros productos sean realmente competitivos en Egipto”.

En este punto, hizo notar, “como lo ha planteado nuestro gobernador, que Egipto pasa a ser también una puerta o apertura a posibles exportaciones a otros lugares de África”.

Balance positivo

Por su parte, el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Diego Maier, comentó que en el marco de la misión “hemos tenido reuniones en Argelia y en Egipto hasta ahora con distintos organismos públicos y con Cámaras de diferentes sectores empresarios”.

“La idea de esta misión es fortalecer los vínculos de estos países con el nuestro; así como también los distintos intercambios comerciales que hay hasta hoy; y por otro lado ver nuevas oportunidades de negocios para nuestras empresas de la Región Centro y por sobre todo de la provincia de Entre Ríos”.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.