Los ucranianos alistan sus tanques para lanzar la contraofensiva: “Esta es nuestra oportunidad de volver a casa”

Los soldados limpian los blindados y los mantienen listos cerca de Bakhmut para cuando se ordene el avance. En las últimas horas, Kiev aseguró que Rusia perdió algunas posiciones en esa ciudad.

Internacionales03/05/2023EditorEditor
Ucrania 2

En el frente este de Ucrania, los militares a cargo de los tanques aseguran estar listos para la ofensiva anunciada por Kiev, tras luchar contra las fuerzas rusas en Bakhmut, donde la batalla podría llegar pronto a su fin.

En medio de un bosque, el responsable del grupo Oleksandr y otros tres soldados limpian el enorme cañón de su tanque T-72 con una escobilla de seis metros.

Llevan varios días sin disparar, pero se aseguran de que su vehículo de combate esté operativo. El objetivo es estar “siempre listos” para la anunciada ofensiva, dice Oleksandr, comandante de un escuadrón de T-72, que Polonia envió a Ucrania hace unos meses.

Ucrania afirma, desde hace varios meses, querer lanzar un asalto decisivo para invertir el curso de la invasión rusa y liberar el territorio ocupado, incluyendo la península de Crimea.

“Tenemos que seguir adelante, porque ésta es nuestra única oportunidad de volver pronto a casa. Sólo con nuestra victoria podremos llegar antes a casa. Así que esperamos, esperamos”, explica el jefe de equipo, sin aliento tras limpiar el cañón.

A lo lejos retumban los disparos de artillería y las explosionas. Bakhmut está apenas a unos 15 kilómetros. Desde el verano boreal, esta ciudad concentra los violentos combates que asolan el este de Ucrania.

El grupo paramilitar Wagner y las fuerzas especiales del ejército de Moscú progresaron en las últimas semanas de manera notable en el centro de la localidad, donde los ucranianos solo están presentes en una pequeña parte del oeste.

Las autoridades rusas, por su parte, afirman controlar cerca del 90% de la urbe, casi totalmente destruida y que antes del conflicto contaba con unos 70.000 habitantes. “Por lo que puedo saber de la situación actual, parece que no queda nada en Bakhmut que esté controlado por nosotros”, cuenta Oleksandr.

Zonas adecuadas

Zaur, por su parte, se quedó cinco días en la ciudad a mediados de abril para apoyar a la infantería, aunque “en general, los tanques no están diseñados para los combates urbanos”.

“Es una máquina grande. Es difícil dar la vuelta, maniobrar, retroceder”, explicó este militar, al frente de otro tanque.

Los tanquistas consideran que la región alrededor de Bakhmut es menos adecuada para sus vehículos pesados que la de Kherson o Zaporizhzhia, que cuenta con grandes llanuras agrícolas en el sur del país.

Los analistas mencionan regularmente estas zonas para la posible ofensiva de las fuerzas ucranianas, anunciada para la primavera boreal.

En torno a Bakhmut “el paisaje es muy difícil. Hay valles y zanjas. Y las distancias son muy cortas: 200, 300 metros. Así que no tiene sentido, ellos [los rusos] pueden vernos. Y la visibilidad es bastante mala en nuestros tanques”, explica Oleksandr.

Para reconquistar el territorio que perdió, Ucrania asegura haber formado brigadas de asalto y almacenado municiones, al tiempo que intenta prescindir de sus propias tropas y mermar las de su adversario en el frente.

También ha recibido carros de combate y artillería de largo alcance de sus aliados occidentales.

Pero para Ivan, un mecánico de 24 años, “la contraofensiva no cambiará las cosas tan rápido”. “Para una contraofensiva se necesitan grandes fuerzas, mucho equipamiento (...) No creo que ocurra pronto. Y no será tan fácil”, afirma, mientras limpia la ametralladora de su tanque T-72.

Mientras tanto, “mantenemos las máquinas, mantenemos las armas. Aprendemos cosas nuevas. Siempre estamos alerta”, añade el joven.

Oleksandr, de 40 años, comandante adjunto del batallón al que pertenecen estos militares, insiste en la importancia de la preparación.

“Aquí [en un tanque], hay que entender todo con medias palabras. Para los tanquistas, una fracción de segundo es clave. Escapar de un bombardeo o alcanzar el objetivo. Porque el objetivo tampoco se queda quieto, se mueve. Hay que alcanzarlo, hay que destruirlo y completar la tarea”, explica.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.