

El concejal Juan Domingo Gallo expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 su ansiedad por empezar este periodo legislativo, donde lo mantiene sobresaltado y anhelando sentarse en su banca.
Asimismo, hizo mención de que estuvo trabajando en tres proyectos de ordenanza que tiene pensado presentar: dos de ellos están referidos a las adicciones; mientras que el restante tiene que ver con lo que se habló en la reunión que llevaron a cabo con el Consejo de Seguridad, que se trata sobre colocar detectores de metales en diferentes sitios para detectar personas que transitan con armas de fuego.
Los ambiciosos y los "con ganas"
Juan Domingo Gallo también dio su punto de vista respecto a cómo se encuentra hoy en día el bloque peronista. "Creo que está en un proceso interno porque este es un año electoral, donde ya se están conociendo las precandidaturas, como la de Armando Gay, y creo que se le van a sumar más precandidatos", expresó.
Al respecto, agregó: "Creo que es lo natural, porque somos un partido democrático y le hace bien a la democracia, que quienes tengan esa ambición o esas ganas de presidir el municipio, participen y eleven su propuesta".
Posteriormente, Juan Domingo hizo una reflexión de cómo él cree que debería ser un intendente peronista. "Haciendo alusión al justicialismo, en una de sus primeras verdades dice que la verdadera democracia es aquella que hace lo que el pueblo quiere", dijo el edil.
Desde esa base, "creo que un intendente peronista siembre tiene que tener contacto directo con el pueblo y así uno no le erra. Ello se logra con un ida y vuelta con los dirigentes barriales, con las fuerzas partidarias, con las organizaciones intermedias que son necesarias para tener ese poder de escucha, para también uno saber qué hacer como administrador de la cosa pública".
Por último, remató: "El peronómetro no lo tiene nadie. Cuando uno advierte los valores como el de la solidaridad, el compañerismo, la humildad y la no soberbia, creo que ahí es cuando uno se da cuenta de que está en presencia de un compañero o no compañero".


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.






