"El peronómetro no lo tiene nadie", advirtió el concejal Juan Domingo Gallo

El edil habló sobre las internas dentro del partido por ser este un año electoral. También se refirió a tres proyectos que presentará ante el Concejo Deliberante.

Política02/03/2023EditorEditor
Gallo

El concejal Juan Domingo Gallo expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 su ansiedad por empezar este periodo legislativo, donde lo mantiene sobresaltado y anhelando sentarse en su banca.

Asimismo, hizo mención de que estuvo trabajando en tres proyectos de ordenanza que tiene pensado presentar: dos de ellos están referidos a las adicciones; mientras que el restante tiene que ver con lo que se habló en la reunión que llevaron a cabo con el Consejo de Seguridad, que se trata sobre colocar detectores de metales en diferentes sitios para detectar personas que transitan con armas de fuego.

Los ambiciosos y los "con ganas"

Juan Domingo Gallo también dio su punto de vista respecto a cómo se encuentra hoy en día el bloque peronista. "Creo que está en un proceso interno porque este es un año electoral, donde ya se están conociendo las precandidaturas, como la de Armando Gay, y creo que se le van a sumar más precandidatos", expresó.

Al respecto, agregó: "Creo que es lo natural, porque somos un partido democrático y le hace bien a la democracia, que quienes tengan esa ambición o esas ganas de presidir el municipio, participen y eleven su propuesta".

Posteriormente, Juan Domingo hizo una reflexión de cómo él cree que debería ser un intendente peronista. "Haciendo alusión al justicialismo, en una de sus primeras verdades dice que la verdadera democracia es aquella que hace lo que el pueblo quiere", dijo el edil.

Desde esa base, "creo que un intendente peronista siembre tiene que tener contacto directo con el pueblo y así uno no le erra. Ello se logra con un ida y vuelta con los dirigentes barriales, con las fuerzas partidarias, con las organizaciones intermedias  que son necesarias para tener ese poder de escucha, para también uno saber qué hacer como administrador de la cosa pública".

Por último, remató: "El peronómetro no lo tiene nadie. Cuando uno advierte los valores como el de la solidaridad, el compañerismo, la humildad y la no soberbia, creo que ahí es cuando uno se da cuenta de que está en presencia de un compañero o no compañero".

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.