
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Finalmente la emisora del Éxodo vuelve a abrir sus puertas, así lo anunció su director, Leonardo José “Pepe” Vinci.“Todos nosotros estamos muy emocionados y enormemente contentos con la reapertura de la radio.
Interés General23/12/2022El Poder Ejecutivo consideró que era su deber rectificar los actos ilegales. Consideró – por lo tanto – ilegal la clausura de la Emisora del Éxodo recuperándose la onda y la URSEC nos hizo saber recientemente que estamos autorizados para iniciar las transmisiones de prueba, que si bien es cierto se están haciendo con transmisores de baja potencia no deja de ser sumamente importante para el pueblo de Salto que es el que recupera una radio y para el Uruguay que recupera en una zona fronteriza una radio que por sus características y debido a un acuerdo internacional firmado entre Argentina, Brasil y Uruguay en 1980, el canal 293 que es el que nosotros usamos, tiene la capacidad de transmitir hasta 330 kilómetros dentro del territorio argentino que es una distancia enorme para una radio de frecuencia modulada que justamente llega hasta donde va el horizonte. Fue muy doloroso para nosotros y para nuestras familias, porque no solamente nos quitaron la radio, sino nuestro medio de vida. Fue una mordaza que sentimos en el momento en que cerraron la radio en forma ilegal.
Ahora se ha hecho justicia y la opinión pública así lo considera. Y todos aquellos que no conocen en detalle los pormenores de lo que concierne al material jurídico, intuyen frente a todo esto, hubo un chanchullo y efectivamente así fue. No obstante nosotros hemos decidido dar vuelta la página. Para nosotros, la libertad de expresión es un valor muy caro y hay verdadera libertad de prensa no solo cuando hablamos nosotros si no los que hablan en nuestro espacio pensando distinto que nosotros” – reveló Vinci.
Retorna Emisora del Éxodo con una propuesta musical – “Retorna Emisora del Éxodo con una propuesta musical sencilla. Hay que recoger lo que se ha ido cosechando a lo largo de la vida. Sentimos el apoyo de varias fuerzas de nuestro departamento y que recogemos lo que hemos ido sembrando a lo largo de la vida. Las muestras de cariño que nos han hecho llegar son un verdadero pergamino que podemos lucir con orgullo. El Uruguay ha ganado una radio y de cierta manera se ha hecho justiciar rectificando lo que fue una clausura ilegal”.
– Haciendo una mirada retrospectiva… ¿Qué momento trascendente recuerda?
– “Para mí sin dudas es 1980 que con motivo de la campaña por el No. Fue la primera vez que una radio hizo una campaña activa a favor del No. La radio Cultural la hermana mayor de Emisora del Éxodo. Para mí hubo momentos muy importantes. Después de la radio instamos a que la gente se hiciera socia como de una especie de club, admirador de la radio. Es imposible al mirar la emisora y no sentirse emocionados. Esperemos que este 2023 llegue con muchas ganas de salir adelante. Es un verdadero regalo de Navidad que hemos recibido, por lo que esperamos el próximo año con mucho optimismo y esperanza y le deseamos a todo el pueblo de Salto lo mejor”
Un fraterno abrazo a la querida Emisora del Exodo y suerte y Felicidad para "Pepe" Da Vinci y sus gladiadores.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión