Emisora del Éxodo de Salto reabre su transmisión

Finalmente la emisora del Éxodo vuelve a abrir sus puertas, así lo anunció su director, Leonardo José “Pepe” Vinci.“Todos nosotros estamos muy emocionados y enormemente contentos con la reapertura de la radio.

Interés General23/12/2022TABANO SCTABANO SC
th
La señal de Exodo se escucha nítida en toda la región de Salto Grande, bienvenida su reapertura.

El Poder Ejecutivo consideró que era su deber rectificar los actos ilegales. Consideró – por lo tanto – ilegal la clausura de la Emisora del Éxodo recuperándose la onda y la URSEC nos hizo saber recientemente que estamos autorizados para iniciar las transmisiones de prueba, que si bien es cierto se están haciendo con transmisores de baja potencia no deja de ser sumamente importante para el pueblo de Salto que es el que recupera una radio y para el Uruguay que recupera en una zona fronteriza una radio que por sus características y debido a un acuerdo internacional firmado entre Argentina, Brasil y Uruguay en 1980, el canal 293 que es el que nosotros usamos, tiene la capacidad de transmitir hasta 330 kilómetros dentro del territorio argentino que es una distancia enorme para una radio de frecuencia modulada que justamente llega hasta donde va el horizonte. Fue muy doloroso para nosotros y para nuestras familias, porque no solamente nos quitaron la radio, sino nuestro medio de vida. Fue una mordaza que sentimos en el momento en que cerraron la radio en forma ilegal.

da vinci

Ahora se ha hecho justicia y la opinión pública así lo considera. Y todos aquellos que no conocen en detalle los pormenores de lo que concierne al material jurídico, intuyen frente a todo esto, hubo un chanchullo y efectivamente así fue. No obstante nosotros hemos decidido dar vuelta la página. Para nosotros, la libertad de expresión es un valor muy caro y hay verdadera libertad de prensa no solo cuando hablamos nosotros si no los que hablan en nuestro espacio pensando distinto que nosotros” – reveló Vinci.

Retorna Emisora del Éxodo con una propuesta musical – “Retorna Emisora del Éxodo con una propuesta musical sencilla. Hay que recoger lo que se ha ido cosechando a lo largo de la vida. Sentimos el apoyo de varias fuerzas de nuestro departamento y que recogemos lo que hemos ido sembrando a lo largo de la vida. Las muestras de cariño que nos han hecho llegar son un verdadero pergamino que podemos lucir con orgullo. El Uruguay ha ganado una radio y de cierta manera se ha hecho justiciar rectificando lo que fue una clausura ilegal”.

– Haciendo una mirada retrospectiva… ¿Qué momento trascendente recuerda?

– “Para mí sin dudas es 1980 que con motivo de la campaña por el No. Fue la primera vez que una radio hizo una campaña activa a favor del No. La radio Cultural la hermana mayor de Emisora del Éxodo. Para mí hubo momentos muy importantes. Después de la radio instamos a que la gente se hiciera socia como de una especie de club, admirador de la radio. Es imposible al mirar la emisora y no sentirse emocionados. Esperemos que este 2023 llegue con muchas ganas de salir adelante. Es un verdadero regalo de Navidad que hemos recibido, por lo que esperamos el próximo año con mucho optimismo y esperanza y le deseamos a todo el pueblo de Salto lo mejor”

Un fraterno abrazo a la querida Emisora del Exodo y suerte y Felicidad para "Pepe" Da Vinci y sus gladiadores.

 

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.