Empresarios del sector porcino celebran la apertura de nuevos mercados

Fruto de la misión comercial llevada a cabo por el gobernador Gustavo Bordet junto a funcionarios de Santa Fe y Córdoba y a empresarios de la Región Centro, la Argentina se encuentra finalizando las tratativas para exportar carne porcina a nuevos destinos del sudeste asiático.

Provinciales19/11/2022EditorEditor
1668786199jpg

A la reciente apertura del mercado porcino de Singapur para con nuestro país, se suma la visita de una delegación del estado vietnamita a las provincias de la Región Centro para cerrar el modelo sanitario de los productos e iniciar la comercialización.

Carlos Trossero, referente del sector porcino entrerriano, comentó al respecto que finalizada la segunda jornada de la feria Food Expo de Ho Chi Minh formó parte junto a otros 30 empresarios de la Región Centro de rondas de negocios con brokers e importadores de Vietnam, en línea con una ronda de negocios llevada a cabo en la ciudad de Singapur la semana anterior.

“Quiero destacar la excelente organización de esta misión, tanto por parte del Consejo Federal de Inversiones como de las autoridades de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba”, indicó, sumando a su vez que el gobernador Gustavo Bordet “nos dio una muy buena noticia: después de una charla con autoridades de Vietnam en Hanói, restan finiquitar detalles para que el año entrante muy probablemente comiencen a importar carne de cerdo argentina”.

Consultado al respecto, Sebastián Bouzada, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, señaló: “Tanto desde Cámara como de la Federación de Productores Porcinos a nivel nacional celebramos este tipo de misiones comerciales destinadas a buscar aperturas a nuevos mercados. Esto va en sintonía con el plan estratégico a nivel nacional, donde además de tener que seguir creciendo en la producción y en el abastecimiento del mercado interno, tenemos muy en claro que es estratégico poder desarrollar el mercado externo de forma sostenida”, agregando como objetivo el abastecer a los mercados ya existentes de una manera sustentable y que permita ir creciendo interanualmente. “Esto lo podemos asegurar sin ningún tipo de riesgo de detrimento del consumo interno”, añadió Bouzada.

El directivo afirmó “vamos por el camino correcto, pero hay ciertos temas que debemos trabajar para que el sector tenga un volumen de exportación que sea atractivo”, sentenció.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.