

Pagani no necesita presentación así que no voy a decir que es el máximo referente del periodismo deportivo porque sería redundante de mi parte.
El encuentro fue en la confitería-bar notable Las Violetas, en pleno corazón porteño de Almagro así que entre café y café tiró unos pronósticos muy auspiciosos sobre la suerte de nuestra Selección.
Claro que su análisis, mil anécdotas recogidas a lo largo de una brillante carrera periodística a fuerza de ser un trotamundos (literal) y su incondicional afecto por los amigos, fue interrumpida una y otra vez.
Por hombres, mujeres, muchas, y chicos que se acercaban a la mesa. Todos pidiendo una foto.
Es apabullante su éxito con las señoras y no tan señoras.
Ejerce un imán especial y esa virtud la demuestra en la televisión y sus crónicas, cientos de fútbol y de boxeo. (fue 31 veces a Las Vegas a cubrir peleas mundiales).
Se inclina por Diego a la hora de compararlo con Messi. Dice que es el mejor.
Muuuuuy optimista con el resultado final de nuestra selección la que en unos días hará vibrar el país.
Nuestro rival será Bélgica. Se tiene fe y de esto sabe. Y si no será otro.
Vamos a reeditar las funciones que años atrás protagonizó en nuestro Auditorium con lleno total cuando yo estaba en la CTM Salto Grande, y luego se replicará en Paraná.
Será una fiesta. Horacio viaja a Qatar la semana entrante luego de festejar su cumpleaños.
Lo esperaremos en Concordia y también con los amigos de Paraná.
Nuevamente: esas jornadas serán una fiesta.
Juan Carlos Chagas.


El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Lea este sesudo análisis publicado en PAGINA POLITICA no tiene desperdicio y desnuda lo que todo estamos viendo de un gobierno provincial que está en...Alemania.

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.