
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Moscú afirma que la decisión se relaciona con una “acción terrorista” contra su flota en el mar Negro, de la que acusa directamente a Kiev y Reino Unido. Ucrania dice que se trata de un “chantaje”.
Internacionales30/10/2022El Gobierno de Rusia anunció este sábado (29.10.2022) que suspende su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar sus cereales, vital para los países pobres, tras denunciar un ataque con drones contra los navíos rusos de guerra estacionados en Sebastopol, en Crimea.
"Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos, Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos", indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.
Poco antes, Rusia había reportado que todos los drones habían sido derribados, aunque posteriormente dijo que un dragaminas había resultado con daños menores. El acuerdo para la exportación de granos fue alcanzado el 22 de julio y se extendía, en principio, hasta mediados de noviembre. Gracias a ese pacto, auspiciado por la ONU y Turquía, Ucrania pudo exportar cereales a países pobres.
Ataque terrorista "inventado”
Tras conocerse la decisión adoptada por Moscú, el jefe de gabinete presidencial ucraniano, Andriy Yermak, acusó a Rusia de "chantaje” e "inventar ataques terroristas” en territorio ocupado, en aparente referencia a los supuestos bombardeos sufridos por los barcos de guerra rusos. Ucrania afirma que las explosiones se debieron a negligencia de los propios ocupantes.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en tanto, aseguró que el Kremlin se aferra de "pretextos" para no cumplir sus obligaciones, y llamó a la comunidad internacional a presionar a Rusia para que honre los acuerdos.
La ONU, por su parte, reaccionó señalando que se mantenía en estrecho contacto con las autoridades rusas. "Es vital que todas las partes se abstengan de tomar acciones que pudieran afectar el acuerdo, que es un esfuerzo humanitario que ha tenido un impacto positivo en el acceso a comida para millones de personas en el mundo”, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
Poco más temprano, el ministro de Agricultura de Rusia, Dmitry Patrushev, había ofrecido 500.000 toneladas de granos gratis, por los próximos cuatro meses, a los países más pobres del mundo.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.