
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Moscú afirma que la decisión se relaciona con una “acción terrorista” contra su flota en el mar Negro, de la que acusa directamente a Kiev y Reino Unido. Ucrania dice que se trata de un “chantaje”.
Internacionales30/10/2022El Gobierno de Rusia anunció este sábado (29.10.2022) que suspende su participación en el acuerdo que permite a Ucrania exportar sus cereales, vital para los países pobres, tras denunciar un ataque con drones contra los navíos rusos de guerra estacionados en Sebastopol, en Crimea.
"Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos, Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos", indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.
Poco antes, Rusia había reportado que todos los drones habían sido derribados, aunque posteriormente dijo que un dragaminas había resultado con daños menores. El acuerdo para la exportación de granos fue alcanzado el 22 de julio y se extendía, en principio, hasta mediados de noviembre. Gracias a ese pacto, auspiciado por la ONU y Turquía, Ucrania pudo exportar cereales a países pobres.
Ataque terrorista "inventado”
Tras conocerse la decisión adoptada por Moscú, el jefe de gabinete presidencial ucraniano, Andriy Yermak, acusó a Rusia de "chantaje” e "inventar ataques terroristas” en territorio ocupado, en aparente referencia a los supuestos bombardeos sufridos por los barcos de guerra rusos. Ucrania afirma que las explosiones se debieron a negligencia de los propios ocupantes.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en tanto, aseguró que el Kremlin se aferra de "pretextos" para no cumplir sus obligaciones, y llamó a la comunidad internacional a presionar a Rusia para que honre los acuerdos.
La ONU, por su parte, reaccionó señalando que se mantenía en estrecho contacto con las autoridades rusas. "Es vital que todas las partes se abstengan de tomar acciones que pudieran afectar el acuerdo, que es un esfuerzo humanitario que ha tenido un impacto positivo en el acceso a comida para millones de personas en el mundo”, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
Poco más temprano, el ministro de Agricultura de Rusia, Dmitry Patrushev, había ofrecido 500.000 toneladas de granos gratis, por los próximos cuatro meses, a los países más pobres del mundo.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.