Oleada de infecciones por bacterias "come-carne" afecta a Florida tras el huracán Ian

Cuando el huracán Ian azotó el condado de Lee, Florida, dejó a su paso no solo una destrucción generalizada, sino también una oleada de raras infecciones bacterianas "carnívoras".

Interés General22/10/2022EditorEditor
Bacteria
Esta micrografía electrónica de barrido (SEM) muestra una agrupación de bacterias "Vibrio vulnificus".

Florida ha visto un aumento de los casos de la bacteria carnívora este año, impulsado en gran medida por un aumento en el condado más afectado por el huracán Ian. 

El Departamento de Salud del estado informa que hasta el viernes ha habido 65 casos de infecciones por Vibrio vulnificus y 11 muertes en Florida este año. Eso se compara con 34 casos y 10 muertes reportadas durante todo el 2021. 

Según los CDC, esta bacteria amante de la sal puede encontrarse en aguas cálidas y salobres, es decir, una mezcla de agua dulce y salada que suele encontrarse en los estuarios, las marismas y los puntos donde los ríos se unen con el océano.

Florida, huracán, Estados Unidos
Los escombros se apilan al final de una cala tras los fuertes vientos y la marea de tormenta causados por el huracán Ian, el 29 de septiembre de 2022, en Barefoot Beach, Florida.

En el condado de Lee, donde Ian llegó a la costa el mes pasado, el departamento de salud reporta 29 casos este año y cuatro muertes. Los funcionarios de salud no dieron un desglose de cuántos de los casos fueron antes o después de la llegada de Ian.    

Bacteria potencialmente mortal 

Las autoridades sanitarias del condado de Lee advirtieron a principios de este mes que el entorno posterior al huracán –incluyendo el agua caliente y estancada– podría suponer un peligro de la bacteria potencialmente mortal. 

"Las aguas de las inundaciones y las aguas estancadas después de un huracán plantean muchos riesgos, incluyendo enfermedades infecciosas como el Vibrio vulnificus", dijo el departamento de salud del condado en un comunicado de prensa el 3 de octubre que instó al público a tomar precauciones. 

El aviso decía que las personas con heridas abiertas, cortes o arañazos pueden estar expuestas a la bacteria a través del contacto con el agua de mar o el agua salobre. Las personas con heridas abiertas deben evitar este tipo de agua y buscar atención médica inmediatamente si se manifiesta una infección. 

Según informa Live Science, quien cita a los CDC, las bacterias carnívoras pueden causar "fascitis necrosante", una infección que desencadena una inflamación agresiva en el tejido que rodea a los músculos y otros órganos, provocando su rápida muerte.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.