SE VIENE UNA GRAN CRECIDA DEL RIO URUGUAY

Mientras en el norte ya hay evacuados y alertan sobre la situación, CTM dice aquí que el río no superará los 7,50 metros y 7,80 en Salto.

Interés General13/10/2022 TABANO SC
63475274e95dc_900
Las cataratas del Iguazú fueron cerradas el aporte del agua es IMPRESIONANTE.

Según publicaciones de otros medios la COMISION TECNICA MIXTA DE SALTO GRANDE (CTM) DESMIENTE QUE ESTEMOS EN PRESENCIA DE UNA CRECIENTE DE MAGNITUD. Sin embargo, nos vemos precisados a informar lo que se difunde en el norte, donde ya se han producido las primeras evacuaciones:

"La crecida de los ríos Iguazú y Uruguay, por las intensas lluvias en la zona de las altas cuencas, en territorio brasileño, provocó evacuaciones por los desbordes de los cursos de agua y el cierre del Parque Nacional Iguazú en Misiones, se informó este miércoles oficialmente.

En la provincia, las comunas más afectadas son las ubicadas a la vera del río Uruguay, en la frontera con el Brasil.

En la ciudad de El Soberbio fueron seis las familias evacuadas en el transcurso del día, residentes de los barrios Unión y Chivilcoy, según informaron desde la intendencia de esa comuna a unos 200 kilómetros al noreste de Posadas.

inundaciones-y-evacuacion-de-familias-en-El-Soberbio-por-crecida-del-rio-Uruguay-2

Colegas de Misiones han publicado cual es la situacion que se vive en la zona ribereña del Río Uruguay:

"La crecida del río Uruguay, producto de la apertura de esclusas en la represa de Foz do Chapecó en Brasil, podría agravarse en los próximos días, si continúan las lluvias en las altas cuencas del vecino país, según se desprende de las declaraciones del Subsecretario de Protección Civil, Atilio De León, quien anticipó que esperan que el río casi duplique su profundidad y caudal en la presente jornada.

inundaciones-en-El-Soberbio-por-crecida-del-rio-Uruguay

En diálogo con TVA MisionesCuatro, De León contó que en la provincia “tuvimos dos picos de inundación con evacuados. Uno fue en Andresito el día de ayer, donde hoy por suerte está bajando el afluente (del Iguazú) y en El Soberbio, tenemos un monitoreo constante de lo que está liberando la represa Foz do Chapecó, que nos da una pauta del crecimiento y la afectación en la costa ribereña”, detalló el funcionario.

“Hasta ahora tenemos evacuación en el barrio Unión (El Soberbio) Pero no es la primera vez que se evacúan a estas familias. Saben que en estos casos van a tener que estar preparados para una evacuación repentina”, sostuvo De León, admitiendo que, por necesidad, esas familias se instalan en zonas inundables de la mencionada comuna.

inundaciones-y-evacuacion-de-familias-en-El-Soberbio-por-crecida-del-rio-Uruguay-3

Respecto de las previsiones sobre el caudal del río, “el pico máximo se prevé para horas del mediodía. Tenemos monitoreada la zona. Con 14 metros sabemos que se afecta el Bº Chivilcoy. Y con 16 metros también está monitoreado”, consignó el funcionario, confirmando que, para este miércoles, se esperan 14 metros.

“Pero tenemos una mala noticia: en las altas cuencas del Brasil vuelve a llover. Vamos a tener que estar preparados. Lo único bueno es que como no llueve en nuestra zona, baja un poquito y desagotan los afluentes”, añadió De León.

En cuanto a si podría darse una inundación como la del 2013, cuando el Uruguay llegó a los 22 metros de profundidad e inundó al 70% de El Soberbio, De León fue cauto: “Nada está descartado. Tenemos que estar previendo que puede ocurrir. No están dadas las condiciones todavía”, lanzó el funcionario, explicando que la altura habitual del río es de 4 metros.

 

Es que la localidad siempre se ve afectada cuando la represa hidroeléctrica brasileña Foz do Chapecó debe abrir sus compuertas."

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.