SE VIENE UNA GRAN CRECIDA DEL RIO URUGUAY

Mientras en el norte ya hay evacuados y alertan sobre la situación, CTM dice aquí que el río no superará los 7,50 metros y 7,80 en Salto.

Interés General13/10/2022 TABANO SC
63475274e95dc_900
Las cataratas del Iguazú fueron cerradas el aporte del agua es IMPRESIONANTE.

Según publicaciones de otros medios la COMISION TECNICA MIXTA DE SALTO GRANDE (CTM) DESMIENTE QUE ESTEMOS EN PRESENCIA DE UNA CRECIENTE DE MAGNITUD. Sin embargo, nos vemos precisados a informar lo que se difunde en el norte, donde ya se han producido las primeras evacuaciones:

"La crecida de los ríos Iguazú y Uruguay, por las intensas lluvias en la zona de las altas cuencas, en territorio brasileño, provocó evacuaciones por los desbordes de los cursos de agua y el cierre del Parque Nacional Iguazú en Misiones, se informó este miércoles oficialmente.

En la provincia, las comunas más afectadas son las ubicadas a la vera del río Uruguay, en la frontera con el Brasil.

En la ciudad de El Soberbio fueron seis las familias evacuadas en el transcurso del día, residentes de los barrios Unión y Chivilcoy, según informaron desde la intendencia de esa comuna a unos 200 kilómetros al noreste de Posadas.

inundaciones-y-evacuacion-de-familias-en-El-Soberbio-por-crecida-del-rio-Uruguay-2

Colegas de Misiones han publicado cual es la situacion que se vive en la zona ribereña del Río Uruguay:

"La crecida del río Uruguay, producto de la apertura de esclusas en la represa de Foz do Chapecó en Brasil, podría agravarse en los próximos días, si continúan las lluvias en las altas cuencas del vecino país, según se desprende de las declaraciones del Subsecretario de Protección Civil, Atilio De León, quien anticipó que esperan que el río casi duplique su profundidad y caudal en la presente jornada.

inundaciones-en-El-Soberbio-por-crecida-del-rio-Uruguay

En diálogo con TVA MisionesCuatro, De León contó que en la provincia “tuvimos dos picos de inundación con evacuados. Uno fue en Andresito el día de ayer, donde hoy por suerte está bajando el afluente (del Iguazú) y en El Soberbio, tenemos un monitoreo constante de lo que está liberando la represa Foz do Chapecó, que nos da una pauta del crecimiento y la afectación en la costa ribereña”, detalló el funcionario.

“Hasta ahora tenemos evacuación en el barrio Unión (El Soberbio) Pero no es la primera vez que se evacúan a estas familias. Saben que en estos casos van a tener que estar preparados para una evacuación repentina”, sostuvo De León, admitiendo que, por necesidad, esas familias se instalan en zonas inundables de la mencionada comuna.

inundaciones-y-evacuacion-de-familias-en-El-Soberbio-por-crecida-del-rio-Uruguay-3

Respecto de las previsiones sobre el caudal del río, “el pico máximo se prevé para horas del mediodía. Tenemos monitoreada la zona. Con 14 metros sabemos que se afecta el Bº Chivilcoy. Y con 16 metros también está monitoreado”, consignó el funcionario, confirmando que, para este miércoles, se esperan 14 metros.

“Pero tenemos una mala noticia: en las altas cuencas del Brasil vuelve a llover. Vamos a tener que estar preparados. Lo único bueno es que como no llueve en nuestra zona, baja un poquito y desagotan los afluentes”, añadió De León.

En cuanto a si podría darse una inundación como la del 2013, cuando el Uruguay llegó a los 22 metros de profundidad e inundó al 70% de El Soberbio, De León fue cauto: “Nada está descartado. Tenemos que estar previendo que puede ocurrir. No están dadas las condiciones todavía”, lanzó el funcionario, explicando que la altura habitual del río es de 4 metros.

 

Es que la localidad siempre se ve afectada cuando la represa hidroeléctrica brasileña Foz do Chapecó debe abrir sus compuertas."

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.