Flotando como un corcho

No nos hundimos, solo flotamos al impulso de las olas, esa imagen surge de los repetidos datos del INDEC que nos ubican como segunda ciudad del país en pobreza.

Editorial30/09/2022EditorEditor
Flotando como corcho

Tiene un significado y es que estamos haciendo mal algo. Ya no alcanzan las justificaciones de hace decenas de años atrás sobre la construcción de la represa nos dejó una cantidad de gente que vino a trabajar y se quedó alimentando el cinturón de pobreza y marginalidad de los barrios periféricos ni que el citrus y ahora el arándano traen cosechadores que luego se quedan aprovechando la asistencia que reciben aquí.

En realidad, son excusas.

Tratamos de justificar los resultados sin buscar las causas que originan nuestra ubicación en el podio nacional de la pobreza y nos conformamos en que “estamos mal, pero vamos bien”. La realidad es bien distinta y si no enderezamos el barco, nada bueno nos espera si seguimos aumentando pobreza, marginalidad y exclusión, pues es una cuestión matemática: un pobre más un pobre son dos pobres, y 30 mil pobres más otros 30 mil, nos dan 60 mil personas que tenemos en Concordia bajo el nivel de pobreza y unos cuantos miles que ni siquiera alcanzan esa calificación, son indigentes famélicos y algunos mueren por tratar de conseguir rescatar algo de la basura en el Campo El Abasto.

Todos sabemos que Concordia ha sido bendecida por Dios en su naturaleza y, de hecho, somos ricos en recursos naturales, agua, energía, playas, lago, termas, una belleza incomparable en hermosas colinas y llanuras donde todo lo que se planta da sus frutos, pero seguimos presos en un espiral de pobreza que sube y nos ubica siempre arriba.

Si no fuéramos agnósticos, echaríamos la culpa al Diablo que mete la cola y no nos deja crecer para vivir mejor, respetamos a quienes oran para que las cosas cambien pero creemos que debemos ayudar.

Aún con las manos cortadas, mientras tengamos cabeza, podemos tirar una idea inspiradora; quienes están en su “zona de confort” (o de “poder”) no les gusta elaborar ideas ajenas, les significa hacer un ejercicio mental que puede resultar hasta enojoso. Quien conduce no quiere que el acompañante le diga “doblá”, el hombre tiene el volante y conduce como se le da la gana, le resulta enojoso que otro le digan “cuidado, vas a chocar”. Por otro lado, quien tiene poder lo ha ganado y es suyo, no está dispuesto a compartirlo con nadie. La ejecución de la política como el arte de gobernar es un acto individual y se vale de la burocracia para ejercerlo. Los otros poderes, respetan y acatan las instrucciones si quieren ascender y ubicar en puestos “clave” a sus familiares, amigos y allegados. Así nos va.

La idea inspiradora no incluye una receta porque el mal que nos aqueja requiere de varias medidas -como diría Sastre- y la primera sería entender que lo hecho hasta ahora NO resultó y que debemos cambiar. Como en los tratamientos, habría que probar una batería de medidas que no son “convenios” y más “convenios” sino trabajo y más trabajo y esto requiere de acción.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.