Ucrania juzgará como traidores a los organizadores de los referendos rusos

Los ucranianos que colaboren en las consultas ilegales se enfrentarán a un mínimo de cinco años de prisión. La Unión Europea también anunció sanciones para los organizadores, mientras el Kremlin defiende su celebración.

Internacionales28/09/2022EditorEditor
Rusia_2

Los ciudadanos ucranianos que hayan ayudado de forma activa en la organización y realización de los ‘seudorreferendos’ para la incorporación a Rusia de territorios en el este y el sur de Ucrania serán juzgados como traidores, dijo un asesor principal del presidente Volodimir Zelenski. La Unión Europea, por su parte, anunció también sanciones para los organizadores de "estos referendos ilegales".

"Hay gente con nacionalidad de Ucrania que han ayudado activamente a organizar esta parodia de referendos. Tenemos listas con nombres de personas que han estado involucradas de alguna y otra manera", sostuvo el asesor de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, en declaraciones publicadas por el diario suizo Blick este martes (27.09.2022), último día de las votaciones.

Según las informaciones que están en manos de las autoridades de Kiev se trataría de "cientos de colaboradores que serán juzgados por traición, con un mínimo de cinco años de prisión", agregó. En cambio, aseguró que aquellos ciudadanos ucranianos que han sido forzados a participar en estos referéndums -lanzados por las fuerzas prorrusas que controlan esos territorios, con el aval de Moscú-  no serán penalizados.

Sobre la movilización decretada por el Gobierno ruso, Podolyak dijo que "se está reclutando a cualquiera, incluidos a los que tienen escaso entrenamiento y ninguna experiencia en la guerra. En realidad se les está usando para maquillar las bajas y lo más probable es que estos soldados mueran". El asesor de Zelenski recomendó nuevamente a los rusos que sean reclutados y enviados al frente que se entreguen, tras lo cual podrán rechazar ser enviados de vuelta a Rusia, en cumplimiento de las Convenciones de Ginebra, un compendio de las reglas mínimas a respetar en tiempos de guerra.

La Unión Europea (UE) considera que los referendos de anexión organizados por Rusia en Ucrania son "ilegales" y las personas que actuaron en su organización serán objeto de sanciones, advirtió este martes el portavoz del jefe de la diplomacia europea. "Habrá consecuencias para todas las personas que participaron en la organización de estos referendos ilegales y que los apoyaron", dijo Peter Stano, vocero del jefe de la diplomacia europea Josep Borrell, quien añadió que "las sanciones son una decisión de los Estados miembros" del bloque. Estados Unidos también dijo que impondría "costos económicos severos" a Rusia por la organización de estos ‘seudoreferéndums’.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, por su parte, dijo que "la situación legal cambiará radicalmente desde el punto de vista del derecho internacional y eso tendrá también consecuencias sobre la seguridad en estos territorios". El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró hoy que estos referendos de anexión buscan "salvar a las poblaciones" que residen en esos territorios del este de Ucrania.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.