Brutal masacre en Sudán: acusan a paramilitares de ejecutar a más de 2000 civiles en El Fasher

Denuncian crímenes atroces tras la toma de la última gran ciudad de Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido.

Internacionales29/10/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
soldados-de-las-raf-tomaron-la-ciudad-de-el-fasher-el-domingo-foto-afprapid-support-forces-WRWP7UGZIZAEJGNQL25VCKRPA4

La guerra en Sudán sumó un nuevo capítulo de horror. Este martes, la coalición Fuerzas Conjuntas, aliada del ejército regular, denunció que el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) ejecutó a más de 2000 civiles desarmados en la ciudad de El Fasher, en el oeste del país.

Según el comunicado, la masacre ocurrió entre el 26 y 27 de octubre y la mayoría de las víctimas fueron mujeres, niños y ancianos. “Las FAR cometieron crímenes atroces contra civiles inocentes en El Fasher”, aseguraron desde la coalición.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo este martes estar “horrorizada” por la situación en El Fasher y denunció "ejecuciones sumarias, ataques a civiles en las rutas de escape, redadas casa por casa y obstáculos que impiden a los civiles ponerse a salvo”, así como varios casos de violencia sexual contra mujeres y niñas.

esta-imagen-satelital-tomada-por-airbus-ds-muestra-dos-manchas-rojizas-en-el-suelo-cerca-de-lo-que-parecen-ser-vehiculos-de-las-fuerzas-de-apoyo-rapido-en-el-barrio-de-daraja-oula-en-el-fasher-foto-apEsta imagen satelital tomada por Airbus DS muestra dos manchas rojizas en el suelo cerca de lo que parecen ser vehículos de las Fuerzas de Apoyo Rápido en el barrio de Daraja Oula, en El Fasher.

El avance de las FAR y el temor a una masacre étnica

La situación en Sudán es crítica desde abril de 2023, cuando estalló una guerra por el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, jefe del ejército regular y líder de facto tras el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, comandante de las FAR.

El domingo, las FAR anunciaron que tomaron el control total de El Fasher, la última gran ciudad de la región de Darfur que no estaba bajo su dominio, tras más de un año de asedio. Para muchos, este avance puede marcar un punto de inflexión en la guerra civil.

La ONU advirtió el lunes sobre el “riesgo creciente de atrocidades motivadas por consideraciones étnicas”, en línea con las alertas de observadores independientes. El temor a una masacre masiva crece en la comunidad internacional.

militares-de-las-far-tomaron-el-fasher-el-ultimo-bastion-del-ejercito-sudanes-en-el-oeste-del-pais-foto-afp-VN2TOCKI5JCMLMJ6VOTA6JEA2I

Pruebas y testimonios: ejecuciones masivas documentadas

Un informe del Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale (HRL), respaldado por videos e imágenes satelitales, documentó “ejecuciones masivas” tras la caída de El Fasher en manos de las FAR.

La denuncia de las Fuerzas Conjuntas se suma a la preocupación global por la situación en Sudán, donde el conflicto ya dejó decenas de miles de muertos y provocó lo que la ONU califica como “la peor crisis humanitaria del mundo”.

Más de 33.000 personas huyeron de El Fasher

Más de 33.000 personas huyeron de El Fasher desde el domingo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

mas-de-30000-personas-huyeron-de-el-fasher-en-medio-de-masacres-foto-afp-VPHYYCRANRCKJCITXOHV5VVRLE

“Se estima que un total de 33.485 personas fueron desplazadas entre el 26 y el 28 de octubre de 2025. Estas cifras son preliminares y podrían variar debido a la persistente inseguridad y la rápida evolución de la situación de desplazamiento”, de acuerdo con el último informe de la Matriz de Seguimiento de Desplazados (DTM) de la OIM difundido en las últimas horas.

Una crisis humanitaria sin precedentes

El conflicto en Sudán no solo se cobra vidas, sino que también deja a millones de personas desplazadas y sin acceso a alimentos, agua o atención médica. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras crecen los pedidos de intervención y ayuda urgente para la población civil.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.