
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la Marcha de las Antorchas que convocó a prestadores de discapacidad, profesionales, transportistas, personas con discapacidad y familias en consonancia con la jornada de lucha nacional
Durante la convocatoria, tuvieron la oportunidad de dialogar con Daniel Miñón, quien se desempeña como transportista de discapacidad. “Seguimos luchando por los derechos de la discapacidad. Se está luchando en todo el país, es decir, en todas las ciudades se ha hecho común el reflejo de nuestra lucha”, expresó el trabajador.

“La temática de la marcha de este viernes es de antorchas e iluminación. También se intentó, a nivel nacional, sumar a la gente con autismo. Por eso intentamos no producir tanto ruido y demás sensaciones que a las personas con autismo les hace mal”, contó Daniel haciendo referencia a la inclusión.
Posteriormente, celebró que “ya tenemos la seguridad de que la discapacidad dejó de ser invisible para el país y ya pasó a ser visible para el Estado. De a poco están tomando cartas en el asunto”.
Consultado respecto al compromiso por parte de Nación, Daniel contó: “Hay compromiso por parte de Nación de querer mover la rueda de pagos, de los cuales todavía muchas noticias no hay; en muy pocas provincias se han conseguido los pagos correspondientes”. “Seguimos luchando por los honorarios de meses atrasados y luego ir viendo sobre mejoras en las condiciones de trabajo”, agregó.

“Son varios los rubros afectados: Hay terapistas, profesionales que se ocupan de trabajar con los chicos; también hay Maestras Integradoras de Grado; acompañamiento terapéutico; transportistas... hay de todo. Muchísima gente se encuentra con problemas económicos por los recortes de Nación”, precisó en cuanto a la magnitud de las personas que se ven afectadas por la situación actual del área.
Asimismo, se refirió a los pasos a seguir: “Por lo pronto esperamos el cumplimiento de parte de Nación con las promesas de pago que hicieron y después seguir por más derechos pues hay muchas falencias todavía”.
“Estamos muy conformes por la amplia convocatoria de hoy viernes a pesar del frío y que fue organizada con poco tiempo. Tenemos el apoyo de la ciudad de Concordia también y creo que el país enteró empezó a tener más noción de las problemáticas que hay dentro de la discapacidad como así también del mundo mágico de la discapacidad”, concluyó Daniel con optimismo.
Cabe recordar que el sector continúa reclamando por la reactivación de los pagos retenidos de prestaciones brindadas desde el mes de marzo, pago a mes vencido y garantizar la continuidad de los pagos sin romperse la cadena de los mismos, basta de precarización laboral, desburocratización en el proceso de autorización y facturación garantizando la transparencia en el proceso y rechazo a la posible modificación del sistema de cobertura a través de un DNU.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.