
Hallaron un explosivo cerca de un evento donde estaba Gustavo Petro, presidente de Colombia
El mandatario presidía el Puesto de Mando Unificado por la vida, al norte de Antioquia, donde propuso un “cese al fuego multilateral” a los grupos armados. El artefacto fue desactivado de forma controlada.
Internacionales29/08/2022

La avanzada de seguridad del presidente Gustavo Petro halló y detonó de forma controlada un artefacto explosivo en Ituango, norte de Antioquia (Colombia), cerca del colegio donde el mandatario preside el segundo Plan de Mando Unificado por la vida, una serie de encuentros en los lugares más afectados por el conflicto en el país. “Se hará una explosión controlada que no va a causar ningún impacto”, anunció durante el evento el ministro del Interior, Alfonso Prada, con Petro, en calma, sentado a su lado. Durante la intervención se escuchó la explosión que no causó heridas a ninguna persona.
El artefacto, del cual no se conocen detalles, fue encontrado en el perímetro de la Institución educativa Pedro Nel Ospina. Allí no solo están Petro, sino varios de sus ministros y senadores de la Comisión de Paz del Congreso. El jefe de Estado no se refirió al incidente de seguridad, pero sí aprovechó el escenario para hablar a grupos armados, con los que busca una “paz total”.
“Les informo a los habitantes de Ituango que todas las agrupaciones que hacen presencia en este territorio de manera ilegal han enviado cartas al Gobierno diciendo que quieren paz.”, dijo Petro. Ituango es una población de Antioquia, ubicada en la cordillera occidental de Colombia, históricamente azotada por diferentes grupos armados. En los últimos años, miles de campesinos han sido desplazados por el grupo paramilitar del Clan del Golfo y las disidencias de las FARC.
“Son palabras, son papeles, expresan y, eso es lo positivo, un clima de posibilidades, de diálogo y de negociación. Pero de las palabras hay que pasar a las acciones”. El presidente dijo que, en algunos casos se trataba de asuntos jurídicos y no políticos. “Pero las acciones implican que debe haber negociadores legítimos de esas agrupaciones para hablar con el Estado”, aseguró.
Una de ellas, dijo el mandatario es un “cese multilateral al fuego”. “Las acciones podrían comenzar con un cese multilateral de hostilidades, un cese al fuego que les propongo a estos grupos en todo el país”, dijo. “Invitar al desarme generalizado y, en una primera fase a un cese al fuego multilateral, sería grandioso. Aún sin ser la paz, que se pudiera producir un cese al fuego multilateral para entrar a un proceso de negociaciones concreto, sería más viable si tenemos diálogos regionales andando”, agregó.
Es la segunda vez en menos de una semana que una avanzada del mandatario se encuentra amenazada por una situación grave de seguridad. Fuentes de Palacio informaron que en otros escenarios también se han encontrado explosivos pero ninguno ha trascendido. El jueves, una caravana con dos camionetas oficiales fue atacada por hombres armados en una vía del municipio de El Tarra, Norte de Santander, donde Petro iría el viernes. El hecho no dejó personas heridas ni retenidas y aún no es claro qué grupo atacó al equipo de inteligencia de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que verifica la seguridad de los lugares días antes de que los visite el nuevo jefe de Estado. A pesar de los riesgos, Petro finalmente visitó esa población del Catatumbo.
En Ituango la situación de violencia también es crítica. Durante el 2021, la Defensoría del Pueblo expidió una alerta temprana, mecanismo para llamar la atención de las autoridades, sobre las amenazas contra sus pobladores que van desde ser asesinados, desaparecidos, desplazados, confinados y obligados a ejecutar trabajos forzosos.
En ese momento, la Defensoría dijo que el escenario de riesgo allí “se configura a partir de la expansión y accionar de las AGC [Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo], la presencia de otras estructuras ilegales presuntamente asociadas con el Bloque Virgilio Peralta Arenas y la expansión y accionar del Frente 18 Román Ruíz”. No es claro quién habría instalado el explosivo descubierto la tarde del sábado.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.