
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Daria Duguina conducía la camioneta de su padre, a la que había sido adherida una bomba. Era una ferviente ultranacionalista que defendía la invasión de Ucrania.
Internacionales22/08/2022Daria Duguina, hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexander Duguin, un ideólogo ultranacionalista y uno de los más estrechos aliados del dirigente ruso Vladimir Putin, murió la noche del sábado al estallar una bomba instalada en el automóvil que conducía, informó este domingo (21.08.2022) el Comité de Investigación de Rusia (CIR).
En el momento de la explosión, Duguina, periodista y politóloga, circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 kilómetros de Moscú, al volante de un Toyota Land Cruiser. Según el CIR, la explosión se produjo a eso de las 21.00 horas. Duguina, de 29 años, "murió en el lugar” de la explosión, agregaron los investigadores, que abrieron una causa por "homicidio”.
El objetivo del atentado era Alexander Duguin, indicaron personas allegadas a la familia, citadas por las agencias de prensa rusas, ya que Daria Duguina conducía el automóvil de su padre. Se esperaba que ambos volvieran juntos de un festival cultural al que habían asistido, pero Duguin a última hora decidió abordar otro vehículo.
Defensora de la invasión
Duguin, intelectual, escritor ultranacionalista y teórico del neoeurasianismo (una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia), está sujeto desde 2014, tras la anexión rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea. Se estima que Duguin es uno de los ideólogos que más ha influido en la política del Kremlin en los últimos años, apoyando con vehemencia la invasión a Ucrania. Incluso se le ha llamado "el cerebro de Putin”.
En tanto, en marzo de 2022, tras el comienzo del ataque ruso, Duguina fue sancionada por Estados Unidos por su labor como directora de la web United World International (UWI), calificada por Washington como "un medio de desinformación". Ella también apoyaba el envío de tropas a Ucrania y solía aparecer como comentarista en el canal ultranacionalista Tsargrad, que la recordó como una persona "que estaba al frente de la lucha contra Occidente”.
El dirigente de la República Popular de Donetsk (DNR), autoproclamada por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, Denis Pushilin, acusó a las fuerzas ucranianas del asesinato de Daria Duguina. "Los terroristas del régimen (sic) ucraniano intentaron liquidar a Alexander Duguin, pero mataron a su hija", afirmó Pushilin en su cuenta de Telegram.
Ante las acusaciones, Mijailo Podolyak, uno de los asesores del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, negó toda implicancia de Ucrania en el atentado. "Subrayo que Ucrania no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista", dijo a la prensa. Podolyak sostuvo que Rusia comenzó a "desintegrarse internamente" y que varios grupos políticos están empezando a enfrentarse en una lucha por el poder.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.