
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Daria Duguina conducía la camioneta de su padre, a la que había sido adherida una bomba. Era una ferviente ultranacionalista que defendía la invasión de Ucrania.
Internacionales22/08/2022Daria Duguina, hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexander Duguin, un ideólogo ultranacionalista y uno de los más estrechos aliados del dirigente ruso Vladimir Putin, murió la noche del sábado al estallar una bomba instalada en el automóvil que conducía, informó este domingo (21.08.2022) el Comité de Investigación de Rusia (CIR).
En el momento de la explosión, Duguina, periodista y politóloga, circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 kilómetros de Moscú, al volante de un Toyota Land Cruiser. Según el CIR, la explosión se produjo a eso de las 21.00 horas. Duguina, de 29 años, "murió en el lugar” de la explosión, agregaron los investigadores, que abrieron una causa por "homicidio”.
El objetivo del atentado era Alexander Duguin, indicaron personas allegadas a la familia, citadas por las agencias de prensa rusas, ya que Daria Duguina conducía el automóvil de su padre. Se esperaba que ambos volvieran juntos de un festival cultural al que habían asistido, pero Duguin a última hora decidió abordar otro vehículo.
Defensora de la invasión
Duguin, intelectual, escritor ultranacionalista y teórico del neoeurasianismo (una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia), está sujeto desde 2014, tras la anexión rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea. Se estima que Duguin es uno de los ideólogos que más ha influido en la política del Kremlin en los últimos años, apoyando con vehemencia la invasión a Ucrania. Incluso se le ha llamado "el cerebro de Putin”.
En tanto, en marzo de 2022, tras el comienzo del ataque ruso, Duguina fue sancionada por Estados Unidos por su labor como directora de la web United World International (UWI), calificada por Washington como "un medio de desinformación". Ella también apoyaba el envío de tropas a Ucrania y solía aparecer como comentarista en el canal ultranacionalista Tsargrad, que la recordó como una persona "que estaba al frente de la lucha contra Occidente”.
El dirigente de la República Popular de Donetsk (DNR), autoproclamada por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, Denis Pushilin, acusó a las fuerzas ucranianas del asesinato de Daria Duguina. "Los terroristas del régimen (sic) ucraniano intentaron liquidar a Alexander Duguin, pero mataron a su hija", afirmó Pushilin en su cuenta de Telegram.
Ante las acusaciones, Mijailo Podolyak, uno de los asesores del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, negó toda implicancia de Ucrania en el atentado. "Subrayo que Ucrania no tiene nada que ver con esto, porque no somos un Estado criminal como la Federación Rusa ni somos un Estado terrorista", dijo a la prensa. Podolyak sostuvo que Rusia comenzó a "desintegrarse internamente" y que varios grupos políticos están empezando a enfrentarse en una lucha por el poder.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Un equipo de abogados asumió la defensa de una de las familias involucradas en el homicidio de Jesica Bravo, ocurrido en el barrio Llamarada, zona noreste de Concordia. Los letrados informaron que aún esperan precisiones sobre la imputación formal de los adultos presuntamente implicados en el hecho.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.