La muerte masiva de peces en el río Oder es una "señal de alarma para toda Europa"

El gobierno polaco cree que algas venenosas pueden haber ocasionado la muerte masiva de peces en el río Oder. Ecologistas critican a Varsovia por la mala gestión del río y exigen que se frene su deterioro.

Internacionales20/08/2022EditorEditor
Polonia, Alemania, Río Ober

Desde finales de julio de 2022, enormes cantidades de peces muertos flotan en las aguas del río fronterizo entre Alemania y Polonia. A diario, voluntarios sacan decenas de miles de bremas, carpas, rutilos y peces gato sin vida del Oder. Tan solo del lado polaco, hasta ahora, se han recogido 100 toneladas.

Aún se sigue especulando sobre las causas del desastre. Al principio, se pensó que un alto contenido de mercurio había causado la muerte de los animales. Sin embargo, tras desecharse esta teoría, ahora se baraja la posibilidad de que la propagación de algas, que con las altas temperaturas y los bajos niveles del agua producen sustancias tóxicas, puede estar relacionada con la muerte. 

El 18 de agosto de 2022, la ministra polaca de Medio Ambiente, Anna Moskwa, tuiteó que se había comprobado la existencia de algas doradas en pruebas del agua del río Oder. Estas algas pueden producir venenos que matan a peces y conchas, pero no son dañinas para el ser humano.

Poco antes, el Instituto Leibniz para Ecología de Agua Dulce y Pesca Continental (IGB, por sus siglas en alemán), en Berlín, también había informado de la presencia "masiva" de la especie de alga Prymnesium parvum en muestras del Oder. Al respecto, el IGB subrayó que, en caso de que se confirme esta suposición, no se trata de un fenómeno natural, sino de "un problema causado definitivamente por los humanos".

Se temen más catástrofes

Defensores del medio ambiente de Polonia critican la mala gestión del río. En entrevista con DW, Piotr Nieznanski, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), explica que las algas normalmente se reproducen en aguas saladas. Las minas de Silesia y de la región de Glogow, agrega, vierten grandes cantidades de agua salada en el río Oder. 

"La muerte de peces es una señal de alarma para toda Europa, que debe repensar su gestión de los ríos", subraya el experto de WWF. En muchos países europeos, este año los períodos de sequía han debilitado notablemente a los ecosistemas fluviales: "Cambios en los parámetros del agua, que, en parte, se deben a que nadie controla qué se vierte en los ríos, pueden llevar a más catástrofes, iguales o peores que la que se está viviendo en el Oder", dice Nieznanski.

Controvertida regulación fluvial

Para los defensores del medio ambiente, el intento de regular el río es otro pecado ecológico. En 2015, Alemania y Polonia firmaron un controvertido acuerdo concerniente a las vías fluviales. El pasado 17 de agosto, el Fondo Mundial para la Naturaleza pidió que, en Alemania y Polonia, se frenaran las obras para ampliar el Oder. Según los ecologistas, el río tiene que recuperarse primero del impacto de las sustancias tóxicas.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.