
Dos peligrosos motochorros fueron detenidos, pero se teme que el artilugio judicial los deje en libertad
Los malvivientes tienen 22 y 27 años de edad, uno de Concordia y el otro de Colonia Ayuí. Juntos, se movilizaban en una motocicleta y robaban a diestra y siniestra en diferentes jurisdicciones de nuestra ciudad.
Policiales13/08/2022

Fuentes vinculadas a la causa informaron a diario EL SOL que dichos sujetos habían asaltado a un cuantioso número de ciudadanos, donde las principales víctimas eran mujeres y personas jóvenes que se encontraban en un estado de mayor vulnerabilidad y los amenazaban apuntándoles y apoyándoles el arma sobre el cuerpo de las víctimas en forma agresiva.
Finalmente, este jueves, tras una ardua tarea investigativa por parte de la fuerza policial, se los pudo identificar a través de distintas cámaras de seguridad dispuestas en nuestra ciudad. Tras la identificación, se realizaron diversos allanamientos por el supuesto delito de robo calificado. Los mismos dieron resultado positivo, donde se secuestraron más de una docena de celulares, las prendas que los delincuentes tenían puestas al momento de cometer los ilícitos, además del motovehículo que utilizaban para trasladarse.
Sin embargo, los sujetos no fueron encontrados en ninguno de los allanamientos, por lo que se labró una orden de búsqueda y detención. En esas circunstancias, se halló a ambos jóvenes, uno de ellos en Concordia y el otro en Colonia Ayuí, tras lo cual quedaron detenidos.
Por último, se informó a este medio que la audiencia de prisión preventiva tendrá lugar dentro de las 24 a 48 horas.
Dada la peligrosidad con la que estos jóvenes delincuentes se desenvolvían a la hora de perpetrar los delitos, otra fuente vinculada a la causa expresó a diario EL SOL su temor respecto que "los artilugios legales puedan llegar a dejar en libertad a los delincuentes y ocurra otro caso como el de Mariela Costen".
En este punto, vale recordar que Mariela Costen fue asesinada a sangre fría en el año 2019 cuando regresaba a su casa después de festejar el Día del Amigo. Mariela fue ultimada de un balazo por la suma de $110.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.