Los hospitales Masvernat y Centenario recibieron equipos de alto flujo de última tecnología

Se entregaron ocho equipos de alto flujo de última generación a los hospitales Delicia Concepción Masvernat (Concordia) y Centenario (Gualeguaychú).

Interés General15/07/2021EditorEditor
masv

En la jornada de este miércoles se entregaron cuatro equipos de alto flujo de última generación al hospital Masvernat; y se destinaron otros cuatro al Centenario de Gualeguaychú. Los mismos son parte del equipamiento adquirido (en este caso mediante contratación directa por vía de excepción) por el Ministerio de Salud de la provincia para fortalecer la capacidad técnica para la atención de los pacientes en el marco de la pandemia por Coronavirus.

La adquisición de la aparatología, junto a los insumos descartables necesarios para su uso, requirió de una inversión de más de siete millones y medio de pesos. Concretamente, se desembolsaron 6.337.430,16 pesos por los equipos (cada aparato tiene un costo unitario de 792.178,77 pesos); en tanto que la compra de los elementos descartables demandó otros 1.350.846 pesos.

Acerca de los elementos provistos

Se trata de un equipamiento hospitalario que entrega gases calentados y humidificados para pacientes que respiran espontáneamente. El mismo brinda soporte ventilatorio e hidratación en las vías aéreas con el mayor confort para el paciente; y posee la posibilidad de incorporar oxígeno. Los cuatro equipos son modelos Vapotherm PF Plus.

Al respecto el Consejo Directivo del hospital Masvernat agradeció al Ministerio de Salud por la entrega de estos elementos, vitales para mejorar las condiciones de atención en el marco de la pandemia de Coronavirus, permitiendo un mejor control de la respiración de los pacientes que están en mejores condiciones clínicas.

Finalmente, desde la institución destacaron la inversión del Ministerio de Salud de Entre Ríos destinada a fortalecer la atención de cuidados críticos en el efector, en virtud de las acciones que el organismo se encuentra desarrollando en el marco de la Emergencia Sanitaria por Covid-19.

Entrega al hospital de Gualeguaychú

Por su parte, también en horas de la mañana, la secretaria de Salud, Carina Reh, hizo entrega de los cuatro equipos destinados al hospital Centenario de Gualeguaychú. De este modo, se fortalece a la principal institución de referencia para la región sanitaria 4 (que comprende los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy).

 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.