
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Durante esta semana se sigue registrando un aumento de casos de Covid en la ciudad, panorama que se repite en la provincia y en el resto del mundo.
Coronavirus22/07/2022
Editor
Mientras que hace apenas dos semanas atrás había registros de 20 hisopados y solo dos de ellos daban positivo, es decir, el 10% de los hisopados, a la fecha Concordia tiene un promedio de 170 hisopados diarios y 70 de ellos dan resultado positivo. De esta forma, nuestra ciudad presenta un aumento de un 40% de casos positivos.
En comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Dr. Mauro García, secretario de Salud de Concordia, confirmó que actualmente las personas infectadas con coronavirus corresponden al rango etario de entre 25 y 45 años, de los cuales un 85% de ellos no presenta su esquema de vacunación completo.
Noticias relacionadas

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

