
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El director general de la OMS advirtió sobre este incremento de infecciones e insistió en la necesidad de continuar tomando medidas en respuesta a la pandemia.
Coronavirus21/07/2022
Editor
Los casos globales de covid se han incrementado de unos tres millones semanales a seis millones actualmente, advirtió este miércoles (20.07.2022) el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Un aumento de casos significa que puede haber más hospitalizaciones y fallecimientos en las semanas venideras", destacó en una rueda de prensa el experto etíope, quien indicó que la mayor parte de los contagios actuales parecen pertenecer al sublinaje BA.5 de la variante ómicron, "por ahora el más contagioso conocido".
La semana pasada, el director de la oficina regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, ya había avisado que en las últimas seis semanas los contagios de coronavirus en los países europeos se habían "triplicado".
Tedros afirmó que el virus "continuará evolucionando y debemos estar preparados para lo que traiga", por lo que volvió a insistir en la necesidad de no relajarse en la respuesta a la pandemia.
El máximo responsable de la OMS añadió que "ahora es el momento, cuando los hospitales aún no están saturados, para afrontar las carencias en seguimiento, inmunización, personal sanitario y resiliencia".
"Continuaremos viendo olas de contagios, pero no queremos que se conviertan también en olas de hospitalización y muertes", destacó, a la vez que insistió en la necesidad de vacunar a trabajadores sanitarios y personas mayores en todos los países.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.