Nuevamente las cuentas del IOSPER fueron embargadas por no acatar una orden judicial

Siomara Roballo necesita una droga para poder respirar y por estas horas vive momentos angustiantes. Desde hace 10 años que mes a mes se repite la historia.

Concordia02/07/2022EditorEditor
Siomara

La obra social IOSPER habría dejado sin medicación a una joven concordiense que corre serios riesgos de vida. Vale recordar que este lunes, el padre de Siomara Roballo realizó una presentación judicial y responsabiliza al presidente de la obra social por lo que le pudiera ocurrir a su hija, quien tiene 27 años y padece hipertensión pulmonar severa.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Roque Roballo comentó que “el mismo día martes salió la medida cautelar en la cual se lo obligaba al IOSPER para que, en 24 horas, trajeran la medicación a Concordia”. “Lamentablemente, la mutual no cumplió”, agregó.

“Se intimó a la obra social por 24 horas más, pero lamentablemente tampoco cumplió. Por lo que este viernes pedimos el embargo de las cuentas del IOSPER para poder comprar la medicación”, señaló Roballo. 

Del mismo modo, el desesperado padre de Siomara, manifestó que “desde la obra social ni siquiera se dignan en contestarnos porque ni a la orden judicial le hicieron caso”.

“Nosotros estamos esperando a que nos habiliten la cuenta en el Banco en el juzgado para poder disponer del dinero y hacer nosotros el pedido del medicamento al laboratorio”, dijo con voz quebrada.

“Tenemos que comprarlo nosotros porque Siomara necesita ese medicamento para poder respirar, es para poder vivir”, exclamó el desesperado padre.

El embargo

En el mediodía de este viernes 1º de julio, el Superior Tribunal de Justicia ordenó el embargo de las cuentas del IOSPER para garantizar la compra del medicamento.

Puntualmente, se ordenó embargar las cuentas del IOSPER hasta contar con 1.078.846 pesos, que es el valor del Iloprost (Ventavis): 10 mcg ampollas por 2 ml por 2 cajas por 42 ampollas.

Ventavis es la medicación de Siomara Roballo, la joven concordiense de 27 años que está en lista de espera para recibir un trasplante pulmonar.

Cabe recordar que la misma situación ocurrió en el año 2020, cuando Siomara estuvo muy cerca de quedarse sin la medicación, que de suceder esto correría peligro su vida.


Noticia relacionada

Relcamo a IOSPER por SiomaraDenuncian que IOSPER niega medicación: "Siomara está postrada y hay que conectarla a un tubo de oxígeno"

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.