Denuncian que IOSPER niega medicación: "Siomara está postrada y hay que conectarla a un tubo de oxígeno"

Familia afiliada a IOSPER y la incertidumbre de si van a recibir medicación necesaria para que la joven pueda vivir. Así, todos los meses durante los últimos 10 años.

Concordia27/06/2022EditorEditor
Relcamo a IOSPER por Siomara

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el papá de Siomara, Roque Roballo, quien se ve obligado a golpear las puertas de Tribunales porque IOSPER hace hasta lo imposible para no proveerles de un costoso medicamento del cual Siomara depende para poder vivir.

“Un vez más estamos en esta pelea. Desafortunadamente, el IOSPER volvió a incumplir con Siomara. Nosotros hicimos el pedido de la medicación el día 9 de junio y el 21 de junio nos enteramos de que el IOSPER no lo había autorizado”, comenzó contando Roque Roballo.

Una desagradable sorpresa

“Después de toda la semana pasada de gestiones y de charlas con la gente de IOSPER de Concordia, el viernes a la noche, a última hora, IOSPER manda la medicación con un chofer desde Buenos Aires.  Fue una sorpresa desagradable la que nos encontramos al abrir la caja porque habían mandado cualquier cosa", contó afligido.

"Habían mandado un genérico de la medicación que usa mi hija. Ella hace nebulizaciones especiales, que se llama Ventavis y van en un nebulizador especial que provee el laboratorio Bayer. Es un nebulizador inteligente para ese tipo de nebulización que mide la dosis exacta", detalló Roque.

Ante tal situación, "me negué a recibir lo que mandaron. Desde el IOSPER me decían que aplicara eso (el medicamento genérico) porque era lo mismo y no pasaba nada. Obviamente yo no lo hice porque es la palabra de un administrativo contra la palabra de un médico, de un tratamiento médico de la fundación Favaloro", argumentó.

“Estamos sin respuestas. Desde el sábado a la noche que Siomara está postrada en una cama sin medicación, sin moverse", comentó sobre la situación de su hija.

Golpeando las puertas de Tribunales

En materia legal, Roballo explicó que en la mañana de este lunes, "hicimos una presentación en la Justicia con mi abogado" y que "esto termina con Recurso de Amparo, vamos a pedir una medida cautelar". "Lo mismo de siempre. Una vez más tenemos que andar golpeando las puertas de Tribunales. Siomara ya no se mueve así que tendrá que ir el médico de Tribunales hasta la casa", dijo con frustración.

Historia de nunca acabar

"Estamos atrás de una medicación que hace 14 años que Siomara la recibe. Hace 10 años estoy afiliado al IOSPER y cada 30 días la estoy pidiendo. Ellos saben cuál es la medicación. Yo me paso de una letra o de un número fuera de tiempo y IOSPER me deja sin la medicación. Yo cumplo a rajatabla los pedidos de la medicación, pero ellos te la pueden mandar cuando quieren y te pueden mandar lo que quieren", manifestó el papá de Siomara.

Peligra la vida de Siomara

Consultado respecto a los riesgos a los que está expuesta la joven, Roque respondió: “Hace 15 días, Siomara salió de estar internada en terapia intensiva en el sanatorio Garat”. Por las condiciones climáticas, “tuvo una bronquitis y se le complicó por su estado de salud. Ella tiene hipertensión pulmonar y está muy vulnerable”.

“Corre riesgo su vida porque estas nebulizaciones ella las usa para respirar. Esa es la parte que el IOSPER y los médicos que auditan el IOSPER no entienden. Solamente un enfermo o alguien que padece una hipertensión pulmonar sabe que el Ventavis es para poder respirar”, advirtió.

“Desde el domingo Siomara está acostada con los pies para arriba y yo tengo que salir a alquilar un tubo de oxígeno porque no queda otra; ella no puede respirar. Es más, el médico cardiólogo de ella de acá (de Concordia) no puede hacer mucho porque en Concordia no son atendibles estas patologías; son atendibles en los centros de alta complejidad. Por eso ella se trata en la fundación Favaloro”, concluyó.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto