
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
Francisca Sandoval agonizó durante 12 días. Fue una de las tres personas heridas durante los incidentes en Santiago. Fuerte conmoción.
Internacionales13/05/2022La periodista Francisca Sandoval, quien recibió un disparo en la cabeza mientras cubría una marcha del Día del Trabajador en Chile, falleció este jueves tras 12 días de agonía, en un hecho repudiado por las máximas autoridades del país mientras crecen incidentes violentos al margen de manifestaciones.
Sandoval, de 30 años y que trabajaba para el medio comunitario Señal 3 de La Victoria, fue una de las tres personas heridas de bala durante los violentos enfrentamientos que ocurrieron en la capital chilena en paralelo a una manifestación gremial organizada por el Día del Trabajador.
El médico Daniel Rodríguez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, informó que Sandoval murió la mañana de este jueves, «luego de 12 días en extrema gravedad».
Explicó que la joven periodista había recibido el disparo en el rostro y tuvo una lesión «muy agresiva», que le provocó una hemorragia cerebral y un cuadro médico que pese a una cirugía para aliviar su situación no pudo superar.
El presidente Gabriel Boric expresó su pésame a la familia de Sandoval, a quien calificó como una «víctima inocente de delincuentes», y aseguró que «no permitirán impunidad» en el caso. Los autores fueron detenidos y está en curso una investigación desde la semana pasada.
«La violencia perjudica la democracia y daña familias irreparablemente. Nuestro compromiso es con la seguridad y la justicia, y no descansaremos en ese afán. Mi sentido pésame y abrazo a la familia de Francisca Sandoval, víctima inocente de delincuentes. No permitiremos impunidad», recalcó el presidente Boric en su cuenta de Twitter.
Durante la marcha del 1 de mayo convocada por la Central Clasista de Trabajadores en el municipio de Estación Central en Santiago, se registraron fuertes incidentes con manifestantes que encendieron barricadas, algunos ingresaron a locales comerciales y se enfrentaron con comerciantes.
En medio de esas riñas ocurridas en el barrio Meiggs, concurrido por tener tiendas mayoristas de todo tipo y productos chinos, rodeado de estaciones de tren y buses al resto del país, un grupo de vendedores ambulantes -hoy controlado por mafias que alquilan sectores de la calle- salió a enfrentar a los manifestantes con disparos que impactaron contra tres personas, pero fue Sandoval quien se llevó la peor parte.
Consternación, reacción y preocupación por la muerte de Francisca Sandoval
El estado de Sandoval era grave desde el primer momento, sin embargo su muerte provocó consternación entre las máximas autoridades del país, que coincidieron en expresar su preocupación por la amenaza a la democracia que supone el reciente aumento de la delincuencia armada.
Se sumaron al luto estudiantes de periodismo que convocaron a una protesta frente al hospital el jueves en la tarde para denunciar violación de los derechos humanos y amenaza a la libertad de prensa.
«Francisca no se nos fue. La asesinaron. A través de estas palabras confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Fran», declaró el medio Señal 3 La Victoria en un comunicado.
Con la muerte de Sandoval, «asesinada a balazos mientras cubría las manifestaciones del 1 de Mayo en Santiago, nuestro país baja otro peldaño en las garantías de libertad de expresión y protección al ejercicio de los periodistas», dijo Faride Zeran, presidenta del Consejo Nacional de Televisión.
El autor del disparo contra Sandoval está detenido
La semana pasada fueron detenidos tres autores de los disparos y quedó en prisión preventiva bajo cargos de homicidio frustrado y porte ilegal de armas el único imputado, Marcelo Naranjo, de 41 años, por el disparo a la periodista.
Naranjo fue acusado en primera instancia por homicidio frustrado y ahora será imputado por homicidio consumado. «Esto evidentemente cambia la penalidad probable que se le puede imponer a este imputado», dijo la fiscal Tania Sironvalle.
«Chile está viviendo el peor momento en seguridad desde el retorno a la democracia», indicó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
En un clima de hostilidad generalizada, se mezclan actos vandálicos en medio de protestas sociales, aumento de grupos narcos en sectores pobres del país y mayor presencia de armas de fuego sin porte legal entre civiles.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.