El Parlamento de Canadá declara "genocidio" la invasión rusa de Ucrania

La propuesta no vinculante aprobada por la Cámara de los Comunes no obliga al gobierno de Justin Trudeau, pero le insta a una mayor acción contra Rusia.

Internacionales29/04/2022EditorEditor
Canadá
Trudeau, el pasado 15 de marzo antes de la intervención de Zelenski ante el Parlamento canadiense. Para él, es correcto calificar de genocidio las acciones de Rusia en Ucrania, pero demostrarlo jurídicamente será muy difícil.

El Parlamento de Canadá aprobó por unanimidad declarar la invasión rusa de Ucrania como un acto de genocidio. La propuesta aprobada este miércoles (27.04.2022) por la Cámara de los Comunes, que había sido presentada por la diputada Heather McPherson, del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NDP), expone los actos de asesinatos de civiles, violación, torturas y secuestro atribuidos a las fuerzas invasoras rusas y asegura que constituyen un genocidio. El legislativo ucraniano aprobó una resolución similar hace 10 días.

La moción aprobada en Canadá indica que los crímenes son cometidos "por las fuerzas armadas de la Federación Rusa, dirigidos por el presidente Vladimir Putin y otros en el Parlamento ruso". Las "atrocidades masivas" incluyen "instancias sistemáticas de matanza deliberada de civiles ucranianos y la profanación de cadáveres", tortura, violación y el "traslado forzoso de niños ucranianos a territorio ruso". Al aprobar la moción, la Cámara de los Comunes reconoció "que la Federación Rusa comete actos de genocidio contra el pueblo ucraniano", según el documento.

Canadá, que es uno de los principales aliados de las autoridades ucranianas desde la revolución de 2014 que derrocó al Gobierno prorruso de Viktor Yanukóvich, ha tomado medidas para facilitar la acogida de refugiados ucranianos, ha impuesto sanciones a Rusia y ha acelerado el envío de armas avanzadas a las fuerzas armadas ucranianas. Tras la aprobación de esta iniciativa no vinculante, que no obliga a ninguna medida al gobiern, pero que le insta a una mayor acción contra Rusia, McPherson criticó la lentitud en la aplicación de las sanciones a Rusia, pidió al ejecutivo del primer ministro Justin Trudeau medidas más contundentes contra Moscú y se mostró satisfecha del apoyo de todos los grupos políticos a su propuesta.

"Esta es una herramienta para instar a nuestro gobierno a hacer más, para decir que el conflicto en Ucrania no ha terminado, que el apoyo que hemos estado proporcionando no ha sido suficiente y tenemos que hacer más por el pueblo de Ucrania", dijo la legisladora. McPherson también abogó por un mayor apoyo económico a la Corte Penal Internacional para que cuente con los recursos necesarios para investigar el genocidio ruso en Ucrania.

La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dijo además que su país buscaba ser el primero del G7 que expropiara activos rusos para sufragar compensaciones a Ucrania. "Estamos buscando la capacidad no sólo de decomisar, sino también de autorizar la confiscación de la propiedad de las personas y entidades sancionadas y permitirnos compensar a las víctimas (ucranianas) después", aseguró Joly.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.