
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La propuesta no vinculante aprobada por la Cámara de los Comunes no obliga al gobierno de Justin Trudeau, pero le insta a una mayor acción contra Rusia.
Internacionales29/04/2022El Parlamento de Canadá aprobó por unanimidad declarar la invasión rusa de Ucrania como un acto de genocidio. La propuesta aprobada este miércoles (27.04.2022) por la Cámara de los Comunes, que había sido presentada por la diputada Heather McPherson, del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NDP), expone los actos de asesinatos de civiles, violación, torturas y secuestro atribuidos a las fuerzas invasoras rusas y asegura que constituyen un genocidio. El legislativo ucraniano aprobó una resolución similar hace 10 días.
La moción aprobada en Canadá indica que los crímenes son cometidos "por las fuerzas armadas de la Federación Rusa, dirigidos por el presidente Vladimir Putin y otros en el Parlamento ruso". Las "atrocidades masivas" incluyen "instancias sistemáticas de matanza deliberada de civiles ucranianos y la profanación de cadáveres", tortura, violación y el "traslado forzoso de niños ucranianos a territorio ruso". Al aprobar la moción, la Cámara de los Comunes reconoció "que la Federación Rusa comete actos de genocidio contra el pueblo ucraniano", según el documento.
Canadá, que es uno de los principales aliados de las autoridades ucranianas desde la revolución de 2014 que derrocó al Gobierno prorruso de Viktor Yanukóvich, ha tomado medidas para facilitar la acogida de refugiados ucranianos, ha impuesto sanciones a Rusia y ha acelerado el envío de armas avanzadas a las fuerzas armadas ucranianas. Tras la aprobación de esta iniciativa no vinculante, que no obliga a ninguna medida al gobiern, pero que le insta a una mayor acción contra Rusia, McPherson criticó la lentitud en la aplicación de las sanciones a Rusia, pidió al ejecutivo del primer ministro Justin Trudeau medidas más contundentes contra Moscú y se mostró satisfecha del apoyo de todos los grupos políticos a su propuesta.
"Esta es una herramienta para instar a nuestro gobierno a hacer más, para decir que el conflicto en Ucrania no ha terminado, que el apoyo que hemos estado proporcionando no ha sido suficiente y tenemos que hacer más por el pueblo de Ucrania", dijo la legisladora. McPherson también abogó por un mayor apoyo económico a la Corte Penal Internacional para que cuente con los recursos necesarios para investigar el genocidio ruso en Ucrania.
La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dijo además que su país buscaba ser el primero del G7 que expropiara activos rusos para sufragar compensaciones a Ucrania. "Estamos buscando la capacidad no sólo de decomisar, sino también de autorizar la confiscación de la propiedad de las personas y entidades sancionadas y permitirnos compensar a las víctimas (ucranianas) después", aseguró Joly.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.