Violentos incidentes en Congreso mientras se debatía sobre el FMI

Un grupo de personas comenzó a quemar neumáticos y arrojar piedras que provocaron disturbios que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido. En la Cámara baja, los discursos no fueron interrumpidos.

Política11/03/2022EditorEditor
Congreso_01

Un grupo de manifestantes contrario al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó este jueves piedras contra la sede del Congreso de la Nación, y quemó neumáticos en el frente del edificio, en disturbios que estallaron mientras los diputados estaban en plena sesión y que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido.

Fuentes de la Policía de la Ciudad informaron a esta agencia que los cinco efectivos heridos pertenecen a la División Orden Urbano y precisaron que uno de ellos "recibió impacto de bomba molotov y se encuentra ileso, solo con daños en uniforme y protecciones", mientras una oficial se descompensó, otra sufrió un esguince en el tobillo y otros dos recibieron un corte en el rostro y el golpe de una piedra en el tobillo.

Los disturbios comenzaron cuando una minoritaria porción de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra el Congreso, al punto de hacer estallar algunos vidrios de los ventanales, mientras columnas de humo se elevaban en la calle por la quema de neumáticos.

Las expresiones de violencia se prolongaron por varios minutos sin que actuara la policía, que llegó al lugar más tarde para tratar de controlar la situación.

Congreso_21

Decenas de agentes de la policía de la ciudad de Buenos Aires enfrentaron a los manifestantes munidos de escudos y apoyados por camiones hidrantes y motocicletas. Minutos antes de las 16, la zona de los disturbios había quedado despejada y los manifestantes eran repelidos hacia el este, por Avenida de Mayo e Hipólito Yrigoyen, donde se escucharon múltiples detonaciones y se observaron contenedores incendiados.

El grueso de la manifestación, que no participó de los incidentes violentos, fue desplazado hasta la altura de la Avenida 9 de Julio, a unas siete cuadras del Congreso. En la Cámara de Diputados, los discursos no fueron interrumpidos.

En tanto, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) negó en un comunicado haber participado en los incidentes. "Desmentimos categóricamente la falsa información impartida por el diario Clarín, donde se nos acusa directamente de ser un grupo que estuvo implicado en los incidentes ocurridos hoy en Plaza Congreso", dijo.

"Nosotras, nosotros, nos retiramos al momento de los hechos, ya que apostamos a una movilización pacífica y masiva de trabajadores y trabajadoras, en defensa de nuestros derechos", expresó la agrupación y señaló que "tal como estaban transmitiendo al momento los móviles televisivos, no fuimos partícipes de ningún hecho, más que de convocarnos junto con miles y miles de personas que rechazan el acuerdo con el FMI".

El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni dijo a Radio 10 que se trató de "un hecho menor de un grupo reducido" y afirmó que "la inmensa mayoría de los que vinieron a la plaza no participó de los incidentes, vino a repudiar el acuerdo con el Fondo".

"Nosotros no fuimos parte de los incidentes", aclaró, y manifestó que "hay cierta tendencia de que una organización independiente como nosotros sea acusada de cualquier cosa porque no trazamos con este gobierno, ni con el anterior".

Congreso_0122

Concentración

Organizaciones sociales, gremiales y políticas que integran el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se concentraron desde la mañana en las inmediaciones del Congreso y en el Obelisco.

Desde las 8, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y de otras agrupaciones se concentraban sobre la avenida Entre Ríos, a metros del Palacio Legislativo, en el centro porteño, lo que provocó complicaciones en el tránsito.

Luego arribaron manifestantes de otras agrupaciones, indicaron voceros de ese espacio político.

En tanto, Adrián Olivera del MTR Votamos Luchar, Cabildo La Salada, dijo que "manifestantes heridos hubo", pero no precisó el número. Expresó que "la policía salió a reprimirnos ni bien llegamos al Congreso" y afirmó que "nosotros hicimos el acto en paz y después vinieron a atacarnos".

"Hubo descompuestos, personas mayores", sostuvo, y señaló que los policías "tiraron balas de goma".

El lanzamiento de piedras contra la sede del Congreso se prolongó por varios minutos.

Congreso_012

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.