

El flamante jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo este miércoles que trabajará en el Congreso para "tener el mayor acompañamiento sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)" y expresó su deseo de que "la oposición explique la deuda que tomaron" así como "el cronograma de pagos" que se había firmado durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Voy a trabajar para tener el mayor acompañamiento en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI", remarcó Martínez en declaraciones a Radio 10, al tiempo que añadió que le "encantaría" que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurra al Congreso para "explicar el acuerdo con el FMI y que la oposición pueda explicar la deuda que tomaron".
Martínez fue designado este martes como jefe del bloque tras la salida de Máximo Kirchner, quien manifestó su decisión de dar un paso al costado tras el anuncio del acuerdo del Gobierno con el FMI.
"Yo quiero tener la oportunidad por ejemplo de escuchar a Nicolás Dujovne (exministro de Economía del macrismo)", dijo Martínez; y se preguntó: "¿Qué cálculo hicieron para firmar este cronograma de pagos?".
"Yo quiero preguntarles eso porque estamos acostumbrados a que se interpele al oficialismo pero yo se lo quiero preguntar", insistió y agregó que le gustaría hacerlo "sin chicanas".
Tras la reunión que el jefe del bloque de diputados mantuvo anoche con el presidente Alberto Fernández y con Sergio Massa en Casa de Gobierno, Martínez sostuvo que "el acuerdo con el FMI es correcto" y "abre muchas puertas".
En el mismo sentido, añadió que en la Argentina, "necesitamos que nos dejen crecer para poder pagar y este acuerdo con el FMI nos abre el tiempo para poder hacerlo".
"No tenemos que perder la mirada de darle al Presidente todas las herramientas para seguir gobernando", puntualizó.
Por otra parte, consultado sobre la salida de Máximo Kirchner, respondió: "Yo no siento que vengo a reemplazar a Máximo porque desde el punto de vista político, su rol y su aporte son irremplazables".
"Hay mucha diversidad en nuestro bloque", remarcó y sostuvo que su tarea "como presidente del bloque es hablar con cada compañero y compañera del Frente de Todos para que podamos lograr que el acuerdo con el FMI sea tomado con optimismo".
Martínez también añadió que "la salida de Máximo" lo "conmocionó" ya que "es una referencia muy fuerte para nosotros".
"Es alguien que no toma decisiones de forma caprichosa sino de forma madura y lo dejó claro en su carta".
Martínez contó que "ayer tuve contacto con él durante todo el día y hoy la tendré con más profundidad porque lo quiero codo a codo conmigo llevando adelante todo lo que hay que hacer en la Cámara de Diputados".
En el mismo sentido, recordó haber visto "a Máximo defender la ley de emergencia", remarcó que "fue el autor del aporte extraordinario solidario" y que "tiene una gran conducción"; por lo que concluyó con que quiere "trabajar con él para llevarle soluciones al Presidente".
"Yo puedo tener matices en el abordaje de la solución pero nosotros tenemos una mirada común sobre el desastre que significó el endeudamiento con el FMI y sobre el irresponsable calendario de pago que se fijó. Si yo tengo claro mi mirada respecto del problema, léase Macri, es mucho más fácil entender la propuesta de solución que propone el Presidente", finalizó.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda