Martínez: "Me encantaría que la oposición pueda explicar la deuda que tomaron"

El nuevo titular del bloque de Diputados del Frente de Todos aseguró que "el acuerdo con el FMI es correcto" y "abre muchas puertas" y pidió a la oposición un diálogo "sin chicanas".

Política03/02/2022EditorEditor
germán martínez

El flamante jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, dijo este miércoles que trabajará en el Congreso para "tener el mayor acompañamiento sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)" y expresó su deseo de que "la oposición explique la deuda que tomaron" así como "el cronograma de pagos" que se había firmado durante el gobierno de Mauricio Macri.

"Voy a trabajar para tener el mayor acompañamiento en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI", remarcó Martínez en declaraciones a Radio 10, al tiempo que añadió que le "encantaría" que el ministro de Economía, Martín Guzmán, concurra al Congreso para "explicar el acuerdo con el FMI y que la oposición pueda explicar la deuda que tomaron".

Martínez fue designado este martes como jefe del bloque tras la salida de Máximo Kirchner, quien manifestó su decisión de dar un paso al costado tras el anuncio del acuerdo del Gobierno con el FMI.

"Yo quiero tener la oportunidad por ejemplo de escuchar a Nicolás Dujovne (exministro de Economía del macrismo)", dijo Martínez; y se preguntó: "¿Qué cálculo hicieron para firmar este cronograma de pagos?".

"Yo quiero preguntarles eso porque estamos acostumbrados a que se interpele al oficialismo pero yo se lo quiero preguntar", insistió y agregó que le gustaría hacerlo "sin chicanas".

Tras la reunión que el jefe del bloque de diputados mantuvo anoche con el presidente Alberto Fernández y con Sergio Massa en Casa de Gobierno, Martínez sostuvo que "el acuerdo con el FMI es correcto" y "abre muchas puertas".

En el mismo sentido, añadió que en la Argentina, "necesitamos que nos dejen crecer para poder pagar y este acuerdo con el FMI nos abre el tiempo para poder hacerlo".

"No tenemos que perder la mirada de darle al Presidente todas las herramientas para seguir gobernando", puntualizó.

Por otra parte, consultado sobre la salida de Máximo Kirchner, respondió: "Yo no siento que vengo a reemplazar a Máximo porque desde el punto de vista político, su rol y su aporte son irremplazables".

"Hay mucha diversidad en nuestro bloque", remarcó y sostuvo que su tarea "como presidente del bloque es hablar con cada compañero y compañera del Frente de Todos para que podamos lograr que el acuerdo con el FMI sea tomado con optimismo".

Martínez también añadió que "la salida de Máximo" lo "conmocionó" ya que "es una referencia muy fuerte para nosotros".

"Es alguien que no toma decisiones de forma caprichosa sino de forma madura y lo dejó claro en su carta".

Martínez contó que "ayer tuve contacto con él durante todo el día y hoy la tendré con más profundidad porque lo quiero codo a codo conmigo llevando adelante todo lo que hay que hacer en la Cámara de Diputados".

En el mismo sentido, recordó haber visto "a Máximo defender la ley de emergencia", remarcó que "fue el autor del aporte extraordinario solidario" y que "tiene una gran conducción"; por lo que concluyó con que quiere "trabajar con él para llevarle soluciones al Presidente".

"Yo puedo tener matices en el abordaje de la solución pero nosotros tenemos una mirada común sobre el desastre que significó el endeudamiento con el FMI y sobre el irresponsable calendario de pago que se fijó. Si yo tengo claro mi mirada respecto del problema, léase Macri, es mucho más fácil entender la propuesta de solución que propone el Presidente", finalizó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.