
La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Judiciales16/09/2025

La crónica del día del crimen:
¿Quién mató a Gisela Ríos y por qué lo hizo?
La investigación habría dado un brusco giro. La hipótesis inicial, ligada a la violencia de género, perdió fuerza. Uno de los tres detenidos el jueves por la policía sería el asesino.
Gisela Ríos estaba parada en la esquina de Sarmiento y Avenida Presidente Illia cuando una moto se detuvo a su lado. El acompañando bajó, se dirigió a ella y después de un breve forcejeo le disparó un balazo en la cabeza.
El hecho ocurrió el domingo 26 de febrero a pleno día. Familiares de Gisela sospecharon desde un comienzo de un hombre que había sido su pareja y de quien se había separado recientemente. Fue la primer hipótesis en la que trabajó la policía. Pero a esta altura de la investigación, y en especial luego de las detenciones de tres personas ligadas al negocio del tráfico de drogas, todo lleva a suponer que el asesinato de Gisela fue en ocasión de robo.
Uno de los tres detenidos, identificado como "Eze", según el aporte vital de un testigo, sería el asesino de la joven, según trascendió.
El jueves se requisaron cinco viviendas: la primera en las calles Odiard y Ramírez, otras tres en Aristobulo del Valle, y la última en calle Tala. Secuestraron una moto Bajaj Rawser, 16 teléfonos celulares, 44 cigarrillos de marihuana, 95 cebollines de cocaína y prendas de vestir, entre otros elementos de interés.
En estos procedimientos se detuvo a tres jóvenes de 19, 20 y 26 años. Uno de ellos seria "Eze", quien estaría muy comprometido y quedó detenido por su participación en el homicidio
En su momento, el jefe de la Policía Departamental de Concordia, Marcelo Den Dauw, había señalado que no se descartaba "una supuesta situación de violencia de género".
En un primer momento, las sospechas de los familiares de la joven asesinada apuntaban a la pareja de Gisela, pero la investigación tuvo un giro importante al comprobar que el móvil del feroz ataque habría sido el robo de su celular y de su cartera.
"Eze" quedó detenido y se aguarda su imputación y corroborar la situación de su cómplice.
Ahora, comienza el juicio por jurados para establecer la responsabillidad que le correspondió a uno de los tres detenidos en el hecho de sangre que, en su momento, tuvo gran repercusión pública y lentamente se fue apagando, tanto que casi recién más de ocho años y medio después comienza a ser enjuiciado en debate popular uno de los supuestos participantes del hecho de sangre que motivó la muerte de Gisela Ríos.


La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.


Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.