
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Judiciales31/10/2025 TABANO SC
TABANO SC
La Justicia Federal ordenó la restitución de los remedios con cobertura la 100% para jubilados nacionales de Entre Ríos. Un juez de Mendoza hizo lugar a un amparo presentado por el abogado entrerriano Valodia Nichajew, haciéndose eco de fallos de similares características en otras provincias.
“En diciembre el PAMI estableció una resolución quitando medicamentos y poniendo más requisitos, perjudicando el día a día de los jubilados. Presentamos un amparo colectivo y el 21 de octubre nos dieron la cautelar, ordenando que se restituyan los remedios al esquema anterior“, indicó el abogado en contacto con Canal 9 Litoral. Aclaró luego que la medida beneficiará a más de 150 mil jubilados de la provincia, que no deben realizar ningún trámite para volver a acceder a la cobertura: “Hay que esperar que PAMI cumpla, quizás nos enteramos que sí lo está haciendo. Por ahora no se ha informado nada, solo ha apelado la medida”.


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.





