Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia

Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Política14/09/2025TABANO SCTABANO SC
mujeres

El frente peronista Fuerza Entre Ríos continúa desplegando conversatorios en distintas localidades de la provincia con el objetivo de construir colectivamente una agenda legislativa con perspectiva de género. El cuarto encuentro se realizó en Concordia y reunió a candidatas, militantes y dirigentes que abordaron las problemáticas que atraviesan a las mujeres entrerrianas en el actual contexto político y económico.

 

Participaron las candidatas a legisladoras nacionales Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Marianela Marclay, junto a Mireya López Bern

Escucha activa y construcción colectiva
 

Fabiana Leiva, anfitriona del encuentro, destacó la posibilidad de recibir a las compañeras en su ciudad y agradeció “el acompañamiento y la generosidad de quienes, desde sus lugares de trabajo y de lucha, brindan apoyo y afecto”. Valoró especialmente “la valentía, altura y seriedad para dar las discusiones en un momento difícil”, y definió la jornada como “una instancia de escucha y esperanza en un futuro mejor”.

 

Marianela Marclay, por su parte, se refirió a la ausencia de políticas públicas específicas tras la eliminación del Ministerio de Mujeres y la caída de programas de asistencia. “La mayoría somos jefas de hogar y estamos al frente del cuidado. La economía nos golpea todos los días. Hay que mirar dónde está la urgencia”, señaló. También celebró la presencia de jóvenes feministas en el espacio y reafirmó el compromiso de seguir construyendo una agenda legislativa con enfoque de género en toda la provincia.

Durante el conversatorio se abordaron temas como el acceso a la salud, la violencia de género, el empleo, el cuidado comunitario y la participación política. Las expositoras coincidieron en que la agenda legislativa debe surgir de las realidades concretas de cada localidad, con especial atención a las mujeres rurales, trabajadoras informales y jóvenes.

 

El encuentro en Concordia se suma a los realizados en otras ciudades entrerrianas, y forma parte de una estrategia de construcción federal que busca recuperar el protagonismo de las mujeres en el diseño de políticas públicas. 

 

Adriana Meza Torres, candidata a senadora nacional, expresó que “cada encuentro es más movilizador” y que se está “encendiendo un motor muy importante que son las mujeres peronistas trabajando”. La dirigente remarcó la necesidad de sostener estos espacios de articulación territorial para que las demandas de las mujeres lleguen al Congreso.

Leticia Poncinibbio, Carolina Amiano, Claudia Villalba, Cielo Petit, Blanca Bou y Marcela Sbresso. También acompañaron los candidatos Adán Bahl, Guillermo Michel, Andrés Sabella y Daniel Cedro, y el intendente de Federación, Ricardo Bravo.

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.