Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia

Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Política14/09/2025TABANO SCTABANO SC
mujeres

El frente peronista Fuerza Entre Ríos continúa desplegando conversatorios en distintas localidades de la provincia con el objetivo de construir colectivamente una agenda legislativa con perspectiva de género. El cuarto encuentro se realizó en Concordia y reunió a candidatas, militantes y dirigentes que abordaron las problemáticas que atraviesan a las mujeres entrerrianas en el actual contexto político y económico.

 

Participaron las candidatas a legisladoras nacionales Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Marianela Marclay, junto a Mireya López Bern

Escucha activa y construcción colectiva
 

Fabiana Leiva, anfitriona del encuentro, destacó la posibilidad de recibir a las compañeras en su ciudad y agradeció “el acompañamiento y la generosidad de quienes, desde sus lugares de trabajo y de lucha, brindan apoyo y afecto”. Valoró especialmente “la valentía, altura y seriedad para dar las discusiones en un momento difícil”, y definió la jornada como “una instancia de escucha y esperanza en un futuro mejor”.

 

Marianela Marclay, por su parte, se refirió a la ausencia de políticas públicas específicas tras la eliminación del Ministerio de Mujeres y la caída de programas de asistencia. “La mayoría somos jefas de hogar y estamos al frente del cuidado. La economía nos golpea todos los días. Hay que mirar dónde está la urgencia”, señaló. También celebró la presencia de jóvenes feministas en el espacio y reafirmó el compromiso de seguir construyendo una agenda legislativa con enfoque de género en toda la provincia.

Durante el conversatorio se abordaron temas como el acceso a la salud, la violencia de género, el empleo, el cuidado comunitario y la participación política. Las expositoras coincidieron en que la agenda legislativa debe surgir de las realidades concretas de cada localidad, con especial atención a las mujeres rurales, trabajadoras informales y jóvenes.

 

El encuentro en Concordia se suma a los realizados en otras ciudades entrerrianas, y forma parte de una estrategia de construcción federal que busca recuperar el protagonismo de las mujeres en el diseño de políticas públicas. 

 

Adriana Meza Torres, candidata a senadora nacional, expresó que “cada encuentro es más movilizador” y que se está “encendiendo un motor muy importante que son las mujeres peronistas trabajando”. La dirigente remarcó la necesidad de sostener estos espacios de articulación territorial para que las demandas de las mujeres lleguen al Congreso.

Leticia Poncinibbio, Carolina Amiano, Claudia Villalba, Cielo Petit, Blanca Bou y Marcela Sbresso. También acompañaron los candidatos Adán Bahl, Guillermo Michel, Andrés Sabella y Daniel Cedro, y el intendente de Federación, Ricardo Bravo.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.