Ante mil trabajadores, trabajadoras y equipos directivos, Katopodis planteó los desafíos a futuro para el Ministerio de Obras Públicas

El encuentro, desarrollado en Tecnópolis, contó con la participación de representantes de todas las empresas y organismos que lo integran.

Política18/12/2021EditorEditor
ENCUENTRO NACIONAL - OBRAS PÚBLICAS (2)

En el 1° Encuentro Interno del Ministerio de Obras Públicas, el ministro Gabriel Katopodis revalorizó el trabajo realizado durante los dos primeros años de gestión, planteó los desafíos a futuro y reafirmó el compromiso con el crecimiento del país.

En este sentido, Katopodis destacó: “El equipo del Ministerio es nuestro músculo más importante. Cada uno de los 20 mil trabajadores y trabajadoras que seguimos construyendo un Estado mejor”. Y continuó: "Estamos convencidos de que la gran obra que tenemos por delante es hacer una Argentina más grande".

En el acto central participaron la jefa de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Cardini; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; el administrador general de Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta; y el administrador del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.

"Somos parte de un gobierno que está a la altura de los desafíos a futuro. Vamos a redoblar el esfuerzo y a aprovechar cada segundo", resaltó Katopodis.

Cresto, por su parte, valoró la impronta de gestión de Katopodis, señalando que "tiene una enorme capacidad de liderazgo y prioridades claras, ejerciendo con muchísimo compromiso la conducción de un Ministerio que tiene una responsabilidad fundamental en la reconstrucción del país", dijo el titular del ENOHSA.

"Formamos parte de un proyecto federal y democrático, que trabaja por una Argentina de oportunidades para todos. Nuestro mayor compromiso es profundizar el trabajo en equipo con todos los gobernadores e intendentes, para construir entre todos un país más justo", agregó el funcionario.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el presidente de Corredores Viales (CVSA), Gonzalo Atanasof; el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni; el presidente del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), Adriano Borus; la gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala; el presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), Daniel Martín; el director ejecutivo de Gestión de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Daniel Larrache, y representantes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.