

En el 1° Encuentro Interno del Ministerio de Obras Públicas, el ministro Gabriel Katopodis revalorizó el trabajo realizado durante los dos primeros años de gestión, planteó los desafíos a futuro y reafirmó el compromiso con el crecimiento del país.
En este sentido, Katopodis destacó: “El equipo del Ministerio es nuestro músculo más importante. Cada uno de los 20 mil trabajadores y trabajadoras que seguimos construyendo un Estado mejor”. Y continuó: "Estamos convencidos de que la gran obra que tenemos por delante es hacer una Argentina más grande".
En el acto central participaron la jefa de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Cardini; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; el administrador general de Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta; y el administrador del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.
"Somos parte de un gobierno que está a la altura de los desafíos a futuro. Vamos a redoblar el esfuerzo y a aprovechar cada segundo", resaltó Katopodis.
Cresto, por su parte, valoró la impronta de gestión de Katopodis, señalando que "tiene una enorme capacidad de liderazgo y prioridades claras, ejerciendo con muchísimo compromiso la conducción de un Ministerio que tiene una responsabilidad fundamental en la reconstrucción del país", dijo el titular del ENOHSA.
"Formamos parte de un proyecto federal y democrático, que trabaja por una Argentina de oportunidades para todos. Nuestro mayor compromiso es profundizar el trabajo en equipo con todos los gobernadores e intendentes, para construir entre todos un país más justo", agregó el funcionario.
Durante el encuentro, también estuvieron presentes el presidente de Corredores Viales (CVSA), Gonzalo Atanasof; el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni; el presidente del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), Adriano Borus; la gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala; el presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), Daniel Martín; el director ejecutivo de Gestión de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Daniel Larrache, y representantes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





