Ante mil trabajadores, trabajadoras y equipos directivos, Katopodis planteó los desafíos a futuro para el Ministerio de Obras Públicas

El encuentro, desarrollado en Tecnópolis, contó con la participación de representantes de todas las empresas y organismos que lo integran.

Política18/12/2021EditorEditor
ENCUENTRO NACIONAL - OBRAS PÚBLICAS (2)

En el 1° Encuentro Interno del Ministerio de Obras Públicas, el ministro Gabriel Katopodis revalorizó el trabajo realizado durante los dos primeros años de gestión, planteó los desafíos a futuro y reafirmó el compromiso con el crecimiento del país.

En este sentido, Katopodis destacó: “El equipo del Ministerio es nuestro músculo más importante. Cada uno de los 20 mil trabajadores y trabajadoras que seguimos construyendo un Estado mejor”. Y continuó: "Estamos convencidos de que la gran obra que tenemos por delante es hacer una Argentina más grande".

En el acto central participaron la jefa de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Cardini; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; el administrador general de Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta; y el administrador del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.

"Somos parte de un gobierno que está a la altura de los desafíos a futuro. Vamos a redoblar el esfuerzo y a aprovechar cada segundo", resaltó Katopodis.

Cresto, por su parte, valoró la impronta de gestión de Katopodis, señalando que "tiene una enorme capacidad de liderazgo y prioridades claras, ejerciendo con muchísimo compromiso la conducción de un Ministerio que tiene una responsabilidad fundamental en la reconstrucción del país", dijo el titular del ENOHSA.

"Formamos parte de un proyecto federal y democrático, que trabaja por una Argentina de oportunidades para todos. Nuestro mayor compromiso es profundizar el trabajo en equipo con todos los gobernadores e intendentes, para construir entre todos un país más justo", agregó el funcionario.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el presidente de Corredores Viales (CVSA), Gonzalo Atanasof; el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni; el presidente del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), Adriano Borus; la gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala; el presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), Daniel Martín; el director ejecutivo de Gestión de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Daniel Larrache, y representantes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.