

En el 1° Encuentro Interno del Ministerio de Obras Públicas, el ministro Gabriel Katopodis revalorizó el trabajo realizado durante los dos primeros años de gestión, planteó los desafíos a futuro y reafirmó el compromiso con el crecimiento del país.
En este sentido, Katopodis destacó: “El equipo del Ministerio es nuestro músculo más importante. Cada uno de los 20 mil trabajadores y trabajadoras que seguimos construyendo un Estado mejor”. Y continuó: "Estamos convencidos de que la gran obra que tenemos por delante es hacer una Argentina más grande".
En el acto central participaron la jefa de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Cardini; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; el administrador general de Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta; y el administrador del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.
"Somos parte de un gobierno que está a la altura de los desafíos a futuro. Vamos a redoblar el esfuerzo y a aprovechar cada segundo", resaltó Katopodis.
Cresto, por su parte, valoró la impronta de gestión de Katopodis, señalando que "tiene una enorme capacidad de liderazgo y prioridades claras, ejerciendo con muchísimo compromiso la conducción de un Ministerio que tiene una responsabilidad fundamental en la reconstrucción del país", dijo el titular del ENOHSA.
"Formamos parte de un proyecto federal y democrático, que trabaja por una Argentina de oportunidades para todos. Nuestro mayor compromiso es profundizar el trabajo en equipo con todos los gobernadores e intendentes, para construir entre todos un país más justo", agregó el funcionario.
Durante el encuentro, también estuvieron presentes el presidente de Corredores Viales (CVSA), Gonzalo Atanasof; el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni; el presidente del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), Adriano Borus; la gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala; el presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN), Daniel Martín; el director ejecutivo de Gestión de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Daniel Larrache, y representantes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).


Ingresó a Diputados el proyecto que autoriza al Gobierno a tomar deuda y a las 14 hs será debatido en comisiones
En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas


Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Bahillo: “La crueldad y el desconocimiento del gobierno nacional nos hace inviable como sociedad”
Las recientes decisiones del Gobierno Nacional en torno a organismos históricos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despertaron una fuerte preocupación en distintos sectores productivos, académicos y políticos del país.

Senado: Sesión especial para autorizar al Gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares
La Cámara de Senadores fue convocada a una sesión especial para este lunes a las 12 con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado, informaron fuentes legislativas a APFDigital. La iniciativa ayer logró dictamen, con respaldo del peronismo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.

Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.