Luego de combatir el coronavirus, la fundadora de Biontech buscará desarrollar un "arma contra el cáncer"

Özlem Türeci asumirá una cátedra en la Universidad de Maguncia, donde buscará desarrollar inmunoterapias innovadoras contra el cáncer.

Ciencia & Tecnología 09/12/2021EditorEditor
OZLEM
Özlem Türeci, fundadora de Biontech, tiene amplia experiencia en la investigación oncológica.

Özlem Türeci, fundadora de Biontech junto con su esposo, Ugur Sahin, asumió una cátedra de inmunoterapia personalizada en la facultad de Medicina de la Universidad Johannes Gutenberg y el Instituto Helmholtz de Oncología en Mainz.

La científica de 54 años de edad se propone "avanzar en el desarrollo de conceptos innovadores de inmunoterapia y su investigación preclínica", anunció el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ por sus siglas en alemán) el martes en Heidelberg. Este lunes, Türeci recibió el certificado con su nombramiento.

Türeci pretende ayudar a que el sistema inmunológico del paciente, "con enfoques altamente personalizados, se convierta en un arma poderosa contra el cáncer", explicó la propia científica. "Su experiencia en el desarrollo de inmunoterapias innovadoras contra el cáncer es única en el mundo", dijo el director ejecutivo del DKFZ, Michael Baumann.

Experiencia en la oncología

Türeci completó su graduación científica en el Centro Médico de la Universidad de Maguncia en 2002. Luego se convirtió en líder de un grupo de trabajo en un centro de investigación inmunológica colaborativa. Desde que completó su graduación académica, Türeci trabajó como profesora en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer en el Centro Médico de la Universidad de Maguncia.

En 2009, la científica participó en la fundación de la empresa farmacéutica Biontech, de la que es directora médica. Ella y su esposo Ugur Sahin recibieron recientemente un doctorado honorario de la Universidad de Colonia y el Premio Paul Ehrlich por desarrollar la vacuna de Biontech contra el coronavirus, o covid-19.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.