
Planes sociales: Grabois reclamó el pago del salario para trabajadores de la economía popular denunciados por el Gobierno
Todo ocurrió ayer en Comodoro Py 2002. Los damnificados denunciaron que este mes no cobraron sus sueldos y exigían respuestas.
Todo ocurrió ayer en Comodoro Py 2002. Los damnificados denunciaron que este mes no cobraron sus sueldos y exigían respuestas.
Un pedido de informes del ministerio de Desarrollo Social a la AFIP determinó la irregularidad en el programa Potenciar Trabajo. Casi el 20% de quienes reciben el beneficio no deberían hacerlo.
Piqueteros de izquierda, tras el encuentro con Victoria Tolosa Paz, reafirmaron la decisión de movilizarse este jueves en todo el país. Realizaron un balance negativo del encuentro con la ministra de Desarrollo Social.
Según dijo Sergio Massa, hoy se publicará un decreto que permite transformar los programas sociales y puestos en el sector privado.
Con “Puente Empleo” las personas retendrían el beneficio por un año, durante el cual la empresa que los contrate pagará la diferencia hasta –al menos- el salario de convenio. Sectores de actividad a los que se apunta y perfil de los potenciales empleadores.
La medida de fuerza está convocada para el próximo jueves 14.
Los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo deberán modificar las prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación como "empleo asalariado registrado en el sector privado".
El objetivo es que "los distintos programas de empleo, inclusión laboral y desarrollo socio-productivos se transformen en mecanismos que incentiven la incorporación de estos trabajadores al empleo asalariado registrado", indica el Decreto 711/2021.
El programa tiene como objetivo principal "transformar, de manera gradual y con un criterio federal, a los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad".
Quien actualmente percibe 5.063 pesos de asignación familiar por hijo pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126. Lo anunció la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en conferencia de prensa.
Cosecheros del campo sin estabilidad dejarán de optar entre el empleo temporal o la asistencia del Estado. El decreto oficial regirá desde el 1° de septiembre.
Ricardo Ranger, de Misiones, aseguró que desechó 1,5 millones de kilos de limones y 200 mil de naranjas en Misiones por no lograr contratar “cosecheros” en blanco. “Cuando les decía ‘te doy de alta en AFIP’, se iban inmediatamente, porque pierden los planes cuando los contrato”, aseguró.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.