Los piqueteros anunciaron una marcha y acampe en Plaza de Mayo si el Gobierno no amplía los planes sociales

La medida de fuerza está convocada para el próximo jueves 14.

Nacionales08/07/2022EditorEditor
Piquetes

La Unidad Piquetera resolvió realizar una movilización con posible acampe en Plaza de Mayo, el próximo jueves 14, si el Gobierno no amplía los planes sociales. Ese mismo día, pedirán una “audiencia urgente” con la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis. La decisión fue votada este jueves en las asambleas que el Polo Obrero (PO) y otras organizaciones realizaron frente a intendencias y gobernaciones de todo el país.

De esta manera la tensión entre las organizaciones de izquierda y el gobierno de Alberto Fernández llega a su máxima tensión. El pasado 12 de mayo ya habían realizado una multitudinaria Marcha Federal que culminó frente a la Casa Rosada, pero no acamparon.

La medida de fuerza es como “consecuencia de la falta de soluciones del ministro (de Desarrollo Social) Juan Zabaleta ante nuestro pedido de la universalización o apertura de los programas sociales, trabajo genuino y aumento en el Salario Básico Universal que se toma para pagar el Potenciar Trabajo”, explicó Eduardo Belliboni, el líder del PO.

Los referentes de la Unidad Piquetera y Zabaleta se reunieron durante más de una hora y media en busca de un acercamiento. El funcionario de Alberto Fernández volvió a negar la posibilidad de incorporar a más desocupados en el Potenciar Trabajo, que se otorga a casi 1.300.000 personas y se destina un presupuesto anual de más de dos billones y medio de pesos.

En el parlamento Juan Carlos Alderete, Eduardo Belliboni y Esteban Castro denunciaron allanamientos arbitrarios a unos 40 comedores de la CCC, el FOL y el Frente Popular Darío Santillán

El ministro insistió en que la política del gobierno del Frente de Todos es reconvertir los planes sociales en trabajo genuino. Los piqueteros entienden que es una muy buena iniciativa, pero “impracticable”, por lo menos de forma masiva.

Zabaleta, en cambio, acordó “seguir con reuniones técnicas para avanzar con el financiamiento para máquinas y herramientas para cooperativas”, y reforzar la entrega de alimentos a comedores y merenderos.

“La reunión con el ministro fue amable, pero nos fuimos con las manos vacías”, sostuvo Belliboni, y completó: “Los funcionarios no se dan cuenta que esto, así, no va más. La situación social se agrava. Tenemos una inflación que destruye los ingresos fijos, los salarios, las jubilaciones y los programas sociales que necesitan en forma urgente una actualización”.

Para el líder del PO, el responsable de la medida de fuerza “es Zabaleta y el Gobierno ajustador”. “Siguen sin darle respuestas a los más vulnerables por eso, si la ministra Batakis tampoco nos da una salida, vamos a votar, ese mismo día, acampar en Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno”, amplió.

Frente a la advertencia de los funcionarios porteños de que no permitirán un nuevo acampe en la Ciudad de Buenos Aires, el dirigente piquetero señaló: “No creo que la Policía de la Ciudad se anime a desalojarnos. No van a hacer nada. Vamos a ser cincuenta, sesenta, setenta mil personas en Plaza de Mayo”.

Según la organización piquetera, las columnas, comenzarán a ingresar a CABA a partir del medio a través de varias columnas que marcharán a Plaza de Mayo desde Liniers, Once, Constitución y Retiro.

Te puede interesar
Denuncia a periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Editor
Nacionales09/05/2025

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas. En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.