Puente empleo: Los detalles del programa con el que el Gobierno buscará convertir 200.000 planes sociales en trabajo formal

Según dijo Sergio Massa, hoy se publicará un decreto que permite transformar los programas sociales y puestos en el sector privado.

Economía19/08/2022EditorEditor
Empleo

El Gobierno publicará hoy el decreto que implementará lo que denomina el Puente Empleo, una idea que Sergio Massa comunicó como uno de los pilares de su gestión el día que asumió como ministro de Economía, Producción y Agricultura.

Así lo confirmó el funcionario en a mañana de este jueves cuando habló en el Council de las Américas, en encuentro empresarial en el que también dejó definiciones políticas, como “no tenemos que tener miedo de sentarnos en una mesa con la oposición” y en el que llamó a un diálogo con la oposición a través del Congreso para “encontrar acuerdos en políticas de Estado en temas que hacen al desarrollo”.

“Estamos publicando mañana un decreto que nos permite transformar los programas sociales en planes de empleo”, prometió Massa en el Council.

“Habilita a quien hoy es beneficiario de un programa social acceder al mercado de trabajo, el empleador tiene bonificados los aportes y contribuciones (solo paga obra social y ART y sindicato), y el Estado sigue pagando durante un año la base del programa y el empleador completa el salario de convenio. Aspiramos que el año que viene podamos incorporar a beneficiarios de programas sociales al mercado de trabajo”, agregó.

La medida es parte de lo que Massa denominó al asumir una “política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses”. Del mismo mencionó foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad. En rigor, el mencionado “puente” con el sector privado es una iniciativa que tiene formato de proyecto de ley y que Massa tenía en carpeta para impulsar desde la presidencia de la Cámara.

Los detalles

Según trascendió desde Economía el programa que denominan “Puente empleo: transformación de planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad” tiene los siguientes detalles:

- Los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo) podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio.

- El programa “Puente al Empleo” se establecería por DNU para darle mayor seguridad jurídica al programa.

- El trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan. Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, art, y todos los beneficios de estar en el mercado laboral (indemnización futura).

- Beneficios empleadores: Por un año el estado se hace cargo de parte del salario (la parte del plan que se mantiene).

“El programa ‘Puente al Empleo’ apunta a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social”, aseguran cerca de Massa. Y aclaran que se busca que las incorporaciones se den en empleadores de hasta 100 empleados que son el 98% del total de los empleadores según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el boletín de seguridad social.

“Este programa permite avanzar en sectores de la economía donde muchas veces el temor a perder el plan hace que la persona no quiera incorporarse al mercado laboral formal, como ser trabajadores del citrus, arándano, construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales”, detallaron cerca de Massa.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.