Puente empleo: Los detalles del programa con el que el Gobierno buscará convertir 200.000 planes sociales en trabajo formal

Según dijo Sergio Massa, hoy se publicará un decreto que permite transformar los programas sociales y puestos en el sector privado.

Economía19/08/2022EditorEditor
Empleo

El Gobierno publicará hoy el decreto que implementará lo que denomina el Puente Empleo, una idea que Sergio Massa comunicó como uno de los pilares de su gestión el día que asumió como ministro de Economía, Producción y Agricultura.

Así lo confirmó el funcionario en a mañana de este jueves cuando habló en el Council de las Américas, en encuentro empresarial en el que también dejó definiciones políticas, como “no tenemos que tener miedo de sentarnos en una mesa con la oposición” y en el que llamó a un diálogo con la oposición a través del Congreso para “encontrar acuerdos en políticas de Estado en temas que hacen al desarrollo”.

“Estamos publicando mañana un decreto que nos permite transformar los programas sociales en planes de empleo”, prometió Massa en el Council.

“Habilita a quien hoy es beneficiario de un programa social acceder al mercado de trabajo, el empleador tiene bonificados los aportes y contribuciones (solo paga obra social y ART y sindicato), y el Estado sigue pagando durante un año la base del programa y el empleador completa el salario de convenio. Aspiramos que el año que viene podamos incorporar a beneficiarios de programas sociales al mercado de trabajo”, agregó.

La medida es parte de lo que Massa denominó al asumir una “política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses”. Del mismo mencionó foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad. En rigor, el mencionado “puente” con el sector privado es una iniciativa que tiene formato de proyecto de ley y que Massa tenía en carpeta para impulsar desde la presidencia de la Cámara.

Los detalles

Según trascendió desde Economía el programa que denominan “Puente empleo: transformación de planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo formal de calidad” tiene los siguientes detalles:

- Los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo) podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio.

- El programa “Puente al Empleo” se establecería por DNU para darle mayor seguridad jurídica al programa.

- El trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan. Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, art, y todos los beneficios de estar en el mercado laboral (indemnización futura).

- Beneficios empleadores: Por un año el estado se hace cargo de parte del salario (la parte del plan que se mantiene).

“El programa ‘Puente al Empleo’ apunta a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social”, aseguran cerca de Massa. Y aclaran que se busca que las incorporaciones se den en empleadores de hasta 100 empleados que son el 98% del total de los empleadores según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el boletín de seguridad social.

“Este programa permite avanzar en sectores de la economía donde muchas veces el temor a perder el plan hace que la persona no quiera incorporarse al mercado laboral formal, como ser trabajadores del citrus, arándano, construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales”, detallaron cerca de Massa.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.